NOTICIAS DE CUBA
Cancelan de nuevo la lanchita de Regla, ahora por exceso de basura en la Bahía de La Habana
Las intensas lluvias de las últimas horas en la capital han arrastrado inmensas cantidades de desechos sólidos hacia el mar

La decisión de la suspensión se basa en la gran cantidad de desechos sólidos que flotan en la Bahía de La Habana. (Foto © Empresa de Transporte La Habana – Facebook)
Por enésima ocasión en las últimas semanas, la Empresa Provincial de Transporte de La Habana anunció la cancelación del servicio de la Lanchita de Regla así como de cualquier transportación marítima de pasajeros en la Bahía de La Habana, debido a la acumulación de basura hacia el mar, provocada por el arrastre de las intensas lluvias de las últimas horas.
La desdicha llega nuevamente luego de que hace unos se reanudara el servicio de la Lanchita de Regla gracias a la incorporación de unidades reparadas. Debido a desafortunados incidentes en el pasado, donde la hélice de una de las embarcaciones se dañó y cayó al fondo del mar, ahora se actúa con mayor precaución.
La decisión de la suspensión de las actividades se basa en la gran cantidad de desechos sólidos que flotan en la Bahía de La Habana, lo cual pudiera propiciar un fallo técnico irreversible en las embarcaciones de transporte de pasajeros.
En su página de Facebook, la Empresa Provincial de Transporte de La Habana detalló que la población puede contactar al teléfono de la expedición del Emboque de Regla (7 797 7493) para conocer sobre la reanudación del servicio. Se espera que el servicio pueda ser reactivado si no continúa lloviendo sobre la capital cubana.
Según los pronósticos del Instituto de Meteorología, para el viernes se prevé un cielo mayormente nublado en gran parte del país con la ocurrencia chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Las precipitaciones se extenderán hasta el horario de la noche, las que serán más numerosas y pueden ser fuertes en localidades de la región occidental.
Asimismo, advierten que “en áreas de chubascos y tormentas eléctricas pueden incrementarse la fuerza del viento y la altura de las olas”.
La suspensión del servicio marítimo ha generado inquietud entre los usuarios habituales, quienes dependen de este medio de transporte para sus actividades diarias. El cruce de la bahía de La Habana en la Lanchita de Regla se hace en alrededor de 10 minutos, mientras unir los mismos destinos por carretera toma más de 40 minutos en caso de que hubiese autobuses disponibles.
La falta de mantenimiento en las lanchas y muelles, junto con las continuas afectaciones por la escasez de combustible, son las principales quejas de miles de habaneros que dependen de esas embarcaciones.
Deben remover basura para recibir barcos militares rusos
Entre el 12 y el 17 de junio, un destacamento naval ruso visitará el puerto de La Habana. El grupo incluye la fragata Gorshkov, el submarino nuclear Kazan, el petrolero Pashin y el remolcador Nikolai Chiker.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, las embarcaciones no portan armas nucleares. Durante su estancia, los marinos rusos realizarán actividades protocolares y culturales. La llegada será marcada por disparos ceremoniales. Esta visita se considera una demostración del poderío naval ruso, posiblemente en respuesta al apoyo militar occidental a Ucrania.
Sin embargo, ante la situación de inmensas cantidades de basura en la bahía, las autoridades deberán limpiar la zona para recibir a los enviados de Vladímir Putin.
