MUNDO
Compañías de telecomunicaciones piden “uso racional” de Internet de cara al coronavirus
Muchos países han ordenado cuarentena a sus ciudadanos

Compañías telefónicas claman por el uso Internet en tiempos de coronavirus. (TWITTER/MOVISTAR)
Un nuevo fenómeno se está dando a estas horas en el mundo: el posible colapso de Internet y las redes telefónicas. Ante la cuarentena ordenada por muchos países, lo que mantiene ociosos a millones de personas en sus casas, se ha producido un uso irracional de Internet, por lo cual las operadoras telefónicas piden conciencia a sus usuarios para evitar males peores.
“Las redes de telecomunicaciones, tanto fijas como móviles, están viviendo en los últimos días una explosión de tráfico como consecuencia de la expansión del Covid-19”, advierten desde España, uno de los países más complicados con la pandemia en Europa.
“En términos generales, el tráfico a través de las redes IP ha experimentado incrementos cercanos al 40% mientras que el uso del móvil ha aumentado alrededor de un 50% en la voz, y un 25% en los datos. Asimismo, el tráfico de las herramientas de mensajería instantánea como Whatsapp se ha multiplicado por cinco en los últimos días”, señala un comunicado conjunto de las principales compañías de servicios de telecomunicaciones en el país ibérico.
UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS ‼️
Los operadores aconsejamos un uso racional y responsable de las redes de comunicaciones durante la emergencia del #Coronavirus @movistar_es @o2es @vodafone_es @orange_es @masmovil @euskaltel? Más info en: https://t.co/061Ph4TI0j
— Telefónica (@Telefonica) March 15, 2020
Una de las medidas tomadas por el gobierno español, luego de decretar el estado de alarma en todo el país de 47 millones de personas, fue orientar el teletrabajo a todas aquellas personas que para realizar sus labores dependieran de una computadora.
Pero tantos usuarios conectados a la vez desde el hogar, hace difícil mantener una conexión estable para todos, ya que la alta demanda de datos superan la oferta. Las compañías piden “priorizar el acceso a Internet para el teletrabajo o el tele-estudio y desplazar el uso del streaming de video o el gaming a las horas de menos tráfico ya que ayudará a mantener la calidad del servicio en esta nueva etapa de aislamiento a nivel nacional”.
La situación es excepcional pues ni las redes telefónicas más desarrolladas soportan un aumento desmedido del tráfico en Internet. Otra de las recomendaciones realizadas por el conglomerado de compañías es “descargar los documentos realmente necesarios, no enviar ficheros de mucho peso y, siempre que sea posible, fomentar el uso del teléfono fijo sobre el móvil para efectuar llamadas”.
