DEPORTES
Con 44 años el boxeador cubano Guillermo Rigondeaux gana nueva faja profesional
El antillano aspira a conquistar un título mundial en su regreso a los cuadriláteros

Entre 2020 y 2021, Rigondeaux ostentó el título regular de peso gallo de la AMB, ampliando su impresionante trayectoria. (Captura de pantalla © Clemente – X)
Guillermo Rigondeaux, boxeador cubano de 44 años, logró un nuevo título en su regreso al ring, al vencer por nocaut en el primer asalto al dominicano Dannis Agüero Arias. Con un golpe de izquierda, Rigondeaux definió la contienda y dejó a su oponente tendido en la lona.
La pelea, celebrada en Miami el martes por la noche, mostró la fuerza del veterano cubano, quien ganó el título internacional de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), reafirmando así su vigencia en un deporte en el que destacan los atletas jóvenes.
Rigondeaux, conocido como el “Chacal”, expresó su ambición de volver a conquistar un título mundial, una meta que sigue persiguiendo a pesar de su edad. “Esta pelea es muy importante para mí porque quiero volver a ser campeón mundial”, comentó al corresponsal de El Nuevo Herald, Jorge Ebro.
Con 23 victorias en su carrera profesional, 17 de ellas por nocaut, el santiaguero es una de las figuras emblemáticas del boxeo cubano tanto amateur como profesional. En Cuba, acumuló 475 combates con solo 12 derrotas. Precisamente en su época amateur, fue bicampeón olímpico, con medallas de oro en Sídney 2000 y Atenas 2004, y siete veces campeón nacional en la Isla.
Desde su debut en el profesionalismo, Rigondeaux ha logrado ser campeón mundial en dos divisiones y unificar los títulos de peso supergallo en la AMB, la OMB y la revista The Ring. Su estilo defensivo y técnica depurada lo hicieron destacar, aunque también le generaron detractores, pues no es todo lo ofensivo que demanda buena parte de la afición. Entre 2020 y 2021, Rigondeaux ostentó el título regular de peso gallo de la AMB, ampliando su impresionante trayectoria.
En su última pelea antes de enfrentar a Agüero, Rigondeaux derrotó en junio de 2023 al puertorriqueño Charlie Clemente, demostrando que su destreza permanece intacta. Ahora, con su nueva faja del CMB, Rigondeaux desafía las expectativas y demuestra que su edad no es obstáculo para seguir alcanzando logros. Para su equipo lo que sigue es concretar una pelea con rivales destacados de la categoría, como el japonés Naoya Inoue.
The 44-year-old former world champion Guillermo Rigondeaux (23-3) 🇨🇺 makes a successful comeback with a first-round KO over Dannis Aguero Arias (20-3) 🇩🇴 and is the new WBC International Super Bantamweight titleholder in Miami, Florida 🇺🇸. pic.twitter.com/hiCllpIOu8
— Permante (@PermantexG) November 13, 2024
Fuga de Guillermo Rigondeaux de la delación cubana en Río de Janeiro 2007
En 2007, Guillermo Rigondeaux protagonizó un controvertido y decisivo episodio en su vida al intentar desertar de la delegación cubana durante los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro. En ese momento, Rigondeaux, junto a su compatriota y también boxeador Erislandy Lara, buscó escapar del control de las autoridades cubanas para establecerse en el extranjero y comenzar una carrera en el boxeo profesional, algo prohibido para los atletas en Cuba.
El intento de fuga se produjo en un contexto de gran vigilancia y control por parte del régimen cubano, que mantenía a sus deportistas bajo estricta supervisión para evitar deserciones. La noticia de la desaparición de Rigondeaux y Lara causó un escándalo en los medios cubanos y generó una respuesta rápida y represiva por parte de las autoridades brasileñas.
Ambos boxeadores fueron localizados y deportados a Cuba. Tras su regreso forzado los púgiles fueron duramente castigados y expulsados de toda actividad deportiva en el país. A pesar de la medida, Rigondeaux no abandonó su sueño de competir como profesional, y finalmente escapó de Cuba.
Se estableció en Estados Unidos, donde inició una exitosa carrera profesional, conquistando varios títulos mundiales y consolidándose como uno de los mejores boxeadores en su categoría.
