Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Corrupción en citas para nacionalidad española en La Habana: las ofrecen por 500 euros

LEY DE NIETOS ESPAÑA

Corrupción en citas para nacionalidad española en La Habana: las ofrecen por 500 euros

Se ha denunciado que la lentitud y complejidad del procedimiento permite que ciertos gestores se aprovechen y lucren con la desesperación de los solicitantes

Corrupción en citas para nacionalidad española en La Habana, las ofrecen por 500 euros

Según Facua, gestores e intermediarios obtienen las credenciales para reservar citas y luego las venden a precios que alcanzan los 500 euros. (Foto © Periódico Cubano)

El mercado ilegal de citas para trámites de nacionalidad española en La Habana genera preocupación entre usuarios y autoridades. Cubanos residentes en la Isla que aspiran a convertirse en españoles están desesperados por obtener una cita antes de que culmine la vigencia de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos. El plazo está fijado para octubre de 2025, por ello hay corrupción en el otorgamiento de citas, un proceso que debería ser gratuito.

Facua-Consumidores en Acción, una de las asociaciones de protección al consumidor más conocidas en la nación europea, ha denunciado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación la existencia de una red corrupta en La Habana que vende los turnos hasta por 500 euros.

La asociación denunció que la lentitud y complejidad del procedimiento permite que ciertos gestores se aprovechen y lucren con la desesperación de los solicitantes.

El trámite requiere una cita previa, obtenida mediante un sistema telemático, donde el usuario envía documentación para recibir unas credenciales que le permiten acceder a una plataforma web para reservar turno. Sin embargo, las citas disponibles se habilitan en momentos impredecibles y se agotan en cuestión de minutos, lo que genera constantes retrasos.

Esta demora provoca que la documentación enviada caduque y que el interesado tenga que comenzar nuevamente el proceso. Según Facua, gestores e intermediarios obtienen las credenciales para reservar citas y luego las venden a precios que alcanzan los 500 euros.

Ante esta situación, la asociación solicita al Ministerio de Asuntos Exteriores implementar mecanismos más ágiles y seguros que protejan a los usuarios de estas prácticas fraudulentas.

Por su parte, el subsecretario Xavier Martí explicó que el Ministerio trabaja en un nuevo sistema digital de citas y turnos para mejorar la gestión consular. Este plan de digitalización busca transformar la atención a los usuarios mediante una plataforma integrada que agilice trámites y evite irregularidades.

Postura oficial del Consulado de España en La Habana

El Consulado de España en La Habana informó que desde el 5 de mayo hay un aumento del 27.2% en la asignación semanal de citas para quienes soliciten la nacionalidad bajo la Ley de Nietos. Esto permite que 336 personas adicionales por semana puedan presentar sus expedientes, en comparación con lo que venía haciéndose antes.

De acuerdo con datos oficiales, al 28 de febrero de 2025, más de 300 mil cubanos han solicitado la nacionalidad española mediante esta ley, dentro de un total de 678.000 solicitudes globales. Durante el último año, se emitieron más de 400,000 pasaportes españoles fuera de España.

Para atender la creciente demanda, el gobierno español anunció la apertura de nuevos consulados generales, entre ellos uno en Camagüey, Cuba, y otro en Bombay, India.

La Ley de Memoria Democrática facilita la obtención de la nacionalidad a personas nacidas fuera de España que tengan padres o abuelos españoles, incluso si estos perdieron la nacionalidad por motivos políticos, ideológicos o de orientación sexual.

Los solicitantes deben presentar una solicitud formal, certificados de nacimiento y documentación que acredite la condición de exiliado si aplica. Las solicitudes pueden realizarse presencialmente en el Registro Civil o en las oficinas consulares españolas en el extranjero.

En caso de denegación, los interesados pueden recurrir ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública para continuar el proceso legalmente.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba