Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Cuba adopta sistema que permite a universitarios completar estudios en el extranjero

NOTICIAS DE CUBA

Cuba adopta sistema que permite a universitarios completar estudios en el extranjero

El Ministerio de Educación Superior sostuvo que el sistema de créditos académicos se ajusta a estándares internacionales

Cuba adopta sistema que permite a universitarios completar estudios en el extranjero

El sistema toma en cuenta tanto la asistencia a clases presenciales como el tiempo dedicado al estudio independiente. (Captura de pantalla © Luglez – YouTube)

El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba aprobó un sistema de créditos académicos acumulativos que facilitará a los estudiantes universitarios completar sus estudios en el extranjero. La medida, oficializada mediante la Resolución 17/2025 y publicada en la Gaceta Oficial, busca alinear la educación superior cubana con estándares internacionales. Con ello, se evita que los estudiantes deban empezar de cero en otras latitudes.

La normativa establece un mecanismo para cuantificar el volumen de estudios cursados por los alumnos, lo que posibilitará a las instituciones extranjeras reconocer y convalidar asignaturas o programas equivalentes. De este modo, los créditos serán otorgados por cada materia aprobada, convalidada o eximida, así como por la culminación de los estudios por cada grado.

El sistema toma en cuenta tanto la asistencia a clases presenciales como el tiempo dedicado al estudio independiente. Además, se valorarán actividades complementarias como cursos de verano, congresos, seminarios y el dominio del inglés, medido según estándares internacionales. Para obtener un título universitario, el estudiante debe acumular un mínimo de 240 créditos, mientras que para un título de ciclo corto se requieren 120 créditos.

La implementación de este sistema facilitará el reconocimiento de asignaturas específicas para quienes interrumpieron sus estudios en Cuba y desean retomarlos en el extranjero. Esta disposición responde a las necesidades de miles de jóvenes cubanos que han emigrado en los últimos años debido a la crisis económica prolongada en la Isla, la cual limita sus oportunidades de desarrollo profesional y personal.

Según estimaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en los últimos cinco años la población cubana disminuyó de casi 11 millones de habitantes a menos de 10. El conteo preliminar indica que hay solo 9.7 millones de residentes permanentes. El dato pudiera ser menor teniendo en cuenta la tendencia al descenso. Cifras más precisas surgirán cuando se haga el dilatado Censo de Población y Viviendas.

Aunque desaprueben los exámenes de ingresos tienen plaza universitaria asegurada

En Cuba, el sistema educativo universitario ha sido históricamente controlado por el Estado, lo que ha generado diversas críticas y cuestionamientos sobre su equidad y transparencia.

En este contexto, se ha reportado que, en ocasiones, estudiantes que no aprueban los exámenes de ingreso a la educación superior logran acceder a plazas universitarias. Esta situación ha sido objeto de debate, ya que plantea interrogantes sobre la calidad del proceso de selección y la meritocracia en el ámbito académico cubano.

Según información disponible, el proceso de asignación de plazas universitarias en Cuba no siempre se basa exclusivamente en los resultados de los exámenes de ingreso. Factores como la afinidad ideológica, el origen social y la lealtad al régimen pueden influir en la decisión final.

Esto ha generado críticas tanto dentro como fuera del país, ya que muchos consideran que este enfoque compromete la calidad educativa y perpetúa un sistema de favoritismos que no favorece a los estudiantes más capacitados.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba