NOTICIAS DE CUBA
Cuba afirma que “el mundo” rechaza su inclusión en la lista de patrocinadores del terrorismo
Según la prensa oficialista ha habido un gran rechazo internacional, pero en realidad son pocos los países con los que Cuba mantiene buenas relaciones
Luego de que Estado Unidos incluyera a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, el gobierno de la Isla se ha dedicado a responder desde distintos medios y funcionarios, alegando ahora además que cuenta con el apoyo de “el mundo”.
En su principal diario oficialista, Granma, un artículo titulado “El mundo condena la hipócrita y cínica calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo”, muestra como foto de portada una caricatura del planeta yéndose con Cuba y dejando a EEUU triste en la otra esquina.
El texto presume el apoyo que ha recibido la Isla comunista de parte de Venezuela y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
#Communiqué | ALBA-TCP rejects inclusion of Cuba in the US list on terrorism#12Enero https://t.co/KxmIWWOYJP
— ALBA-TCP (@ALBATCP) January 12, 2021
Del primer país se conoce el respaldo mutuo que mantiene con Cuba, regalándole petróleo aún en plena crisis energética y recibiendo a la vez condenas por parte de la Isla a los múltiples cargos que enfrenta el dirigente Nicolás Maduro a nivel internacional por sus propios crímenes de lesa humanidad contra periodistas y opositores, acciones que EEUU también califica de terroristas.
Sobre el ALBA también se sabe que es una organización con bases “socialistas” y que incluye a otros países comunistas como Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que aunque se salió un tiempo mientras estuvo al mando del gobierno interino tras el golpe de estado, volvió en 2020 al organismo.
#COMUNICADO | Venezuela rechaza infausta intención de designar a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo#ElEsequiboEsDeVenezuela https://t.co/vDoq5pcM2b
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 12, 2021
Asimismo, se menciona la oposición del ex asesor de gobierno del ex presidente Barack Obama, Ben Rhodes, quien calificó la designación y una carta que fue enviada por senadores estadounidenses demócratas al Secretario de Estado, Mike Pompeo.
Sobre esto, el canciller cubano Bruno Rodríguez agradeció a través de su cuenta de Twitter por el apoyo recibido, mencionando que más organizaciones se han opuesto a la inclusión de Cuba en la lista.
Agradecemos las múltiples muestras de rechazo a la inclusión de #Cuba en la lista ilegítima del Departamento de Estado por parte de miembros prominentes del Congreso de #EEUU, organizaciones religiosas, emigración cubana e instituciones y personalidades a nivel internacional.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 13, 2021
Cuba como patrocinador del terrorismo
Aunque el gobierno de la Isla, se ha victimizado desde el primer momento por su inclusión en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, también se ha dedicado a proteger a terroristas y a financiar las acciones criminales del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Uno de los puntos pudieron costar a la Isla comunista su inclusión en el listado es su negativa a extraditar a los criminales colombianos del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Desde hace casi un año el gobierno colombiano ha pedido que los líderes del ELN sean extraditados, pues se refugiaron en la Isla tras cometer un atentado que dejó más de 80 heridos y 23 muertos, la mayoría jóvenes estudiantes.
No obstante Cuba se niega a extraditarlos argumentando que había un acuerdo que no pueden romper con el ELN, sin tomar en cuenta que dicho acuerdo se firmó antes del atentado.
A la par de la esto y de las fuerzas de inteligencia que han desplegado en Venezuela, el gobierno insiste en que Cuba es una nación pacífica y que es la verdadera víctima del gobierno “terrorista e inmoral” de EEUU a cargo de Donald Trump, como señaló este martes el designado presidente Miguel Díaz-Canel.
Cuba es una nación pacífica que ha sido víctima del terrorismo de EE. UU. La política de la administración Trump es hipócrita, cruel y se apoya en la amenaza y la mentira. Con #Cuba fracasan.https://t.co/TZKbOCfFf2 Via @Granma_Digital
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 13, 2021
