DEPORTES
Cubano que venció a Julio César La Cruz en París 2024: “Yo llegué a Azerbaiyán siendo un boxeador hecho”
Loremberto Alfonso dedicó su medalla a los cubanos y se mostró confiado en poder subir al podio en París 2024

“Yo llegué a Azerbaiyán siendo un boxeador hecho”, apuntó el nacido en Pinar del Río acompañado de su entrenador, también cubano. (Captura de pantalla © Guillermo Rodríguez – Facebook)
El cubano Loren Berto Alfonso, que representa a Azerbaiyán en los Juegos Olímpicos de París 2024 y quien derrotó el domingo 28 de julio al doble campeón olímpico y cinco veces titular mundial, Julio César La Cruz, dedicó su triunfo al pueblo de Cuba, pues se siente un hijo de la Isla.
“Yo llegué a Azerbaiyán siendo un boxeador hecho”, apuntó el nacido en Pinar del Río y que el día de su victoria también cumplió 29 años.
“Felicito a Julio, que es mi ídolo como boxeador. Siempre lo he admirado desde que era muchacho y siempre he querido ser como él. Somos muy buenos amigos. Hoy nos tocó enfrentarnos. La victoria fue mía, pero para nadie es un secreto que, para mí, él es el mejor de todos los tiempos, el mejor de los boxeadores. Fue un honor pelear con él, y esta victoria mía también va para el pueblo de Cuba, ya que yo también soy cubano”, comentó Alfonso.
El cubano-arzerbaiyano que tras derrotar al favorito en la división de 92 kilogramos aspira a subir a lo más alto del podio dijo que no empleó ninguna táctica especial sobre el ring y simplemente peleó como le mandó su entrenador, también cubano, con quien trabaja bajo el auspicio de Azerbaiyán.
“Mi sueño siempre ha sido ser campeón olímpico. Sabemos que todos los atletas están bien preparados, no solamente Julio, sino todos los demás, y tenemos que seguir haciendo la táctica y seguir trabajando para ver si las victorias se dan”, acotó.
Antes de finalizar su entrevista para los medios de prensa oficialista, mandó “un beso grande a todos los cubanos, un abrazo en el corazón. Siempre cuando peleo con un cubano, voy con el mayor respeto, pues esa fue la escuela que me crio, la que me enseñó todo lo que sé. Al pueblo de Cuba que está pendiente de mí también. Si yo tengo medallas aquí, todas mis medallas y mis competencias también son dedicadas para ustedes”.
Reacciones de la cúpula castrista ante la derrota de su deportista
Las reacciones de la cúpula castrista ante la derrota de su deportista, que se ha encargado de demostrar su fidelidad al comunismo y al fallecido dictador Fidel Castro, no se hicieron esperar. El presidente Miguel Díaz-Canel le ordenó no caer en llantos y apoyar a los que quedan en competencia.
“¡Arriba, campeón! En el deporte como en la vida se gana y se pierde. Mucha gloria has regalado a Cuba: 2 títulos olímpicos y 5 mundiales. A reponerse pronto y a continuar apoyando a tus compañeros de equipo y al resto de la delegación. ¡Un abrazo, capitán!”
¡Arriba, campeón! En el deporte como en la vida se gana y se pierde. Mucha gloria has regalado a #Cuba: 2 títulos olímpicos y 5 mundiales. A reponerse pronto y a continuar apoyando a tus compañeros de equipo y al resto de la delegación. ¡Un abrazo, capitán! pic.twitter.com/NCV1pJxyw1
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 28, 2024
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío, al parecer es experto en boxeo, pues afirma que vio ganar a La Cruz.
“Gloria a Julio Cesar la Cruz, campeón de campeones. Digno hijo de su pueblo. Deportista de talla mayúscula. Estrecho margen y buena pelea del azerí, pero este no ganó dentro del cuadrilátero”, dijo el alto funcionario en su cuenta de Twiiter, demostrando lo mucho que le duele al régimen la derrota de su deportista.
