NOTICIAS DE CUBA
Da comienzo la primera ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Nicaragua
La conversaciones tocarán temas referentes a los fenómenos migratorios que ocurren en ambas naciones
El día martes 26 de noviembre se llevó a cabo en Managua la primera ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Nicaragua, las cuales tuvieron como objetivo el discutir temas migratorios de interés común para ambas naciones. Hoy 27 de noviembre se llevará a cabo la segunda ronda.
En la reunión participaron Ana Teresita González, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, y por parte del gobierno nicaragüense participaron Iván Lara Palacios, vicecanciller para Asuntos Jurídicos, y Luis Roberto Cañas Novoa, viceministro de gobernación, reportó la Agencia Prensa Latina.
El encuentro busca establecer un mecanismo de consulta, intercambio y cooperación entre ambos países en materia migratoria, para lograr un flujo migratorio regular, ordenado y seguro, combatir la trata de personas y el tráfico de migrantes.
A la vez se iniciará la negociación de un Memorando de Entendimiento en Materia Migratoria y se hablará sobre la futura negociación de otro para el Intercambio de Alertas Migratorias e Información de Seguridad.
En su cuenta de Twitter, la viceministra Ana Teresita González que este intercambio “contribuirá a profundizar nuestras excelentes relaciones bilaterales y permitirá buscar soluciones a fenómenos migratorios que afectan a ambos países”.
Dichos “fenómenos migratorios” siendo la gran cantidad de migrantes cubanos que día a día intentan escapar de la Isla. Los migrantes suelen escapar a países en Sudamérica y a partir de ahí emprenden su viaje a EEUU.
“Estamos aquí para celebrar la primera ronda de conversaciones migratorias y establecer mecanismos para articular posiciones y la manera de poder enfrentar una migración legal, segura, ordenada, combatir el tráfico de personas y el tráfico de migrantes. Hemos tenido unas conversaciones muy francas donde hemos abordado el flujo de migrantes entre los dos países y en particular hemos acordado continuar estas conversaciones en aras de buscar las mejores soluciones para enfrentar este fenómeno internacional que afecta a nuestra región”, añadió.
Los cancilleres de ambos países y autoridades de Emigración y Extranjería enfocan sus debates en los retos que enfrentan sus naciones y las consecuencias de las migraciones para las economías nacionales, entre otros aspectos.

Daniel
27 de noviembre 2019 5:58 PM at 5:58 PM
Los resultados de estas negociaciones ya los conocemos por experiencia: se crea un mecanismo de deportacion expedita para ciudadanos cubanos y el reestablecimiento del visado para cubanos. El Minrex de Cuba historicamente (al igual que el Gobierno) actua de espaldas al pueblo