ESTADOS UNIDOS
Devuelven a Trump los documentos clasificados confiscados en su mansión de Mar-a-Lago
El caso motivó a una proceso judicial que terminó siendo anulado

El presidente Donald Trump ordenó que los documentos sean regresados a su mansión en el sur de Florida. (Foto © Periódico Cubano)
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) devolvió al presidente Donald Trump los materiales incautados durante el registro de su residencia en Mar-a-Lago en 2022, informó EFE.
El mandatario republicano ordenó el traslado inmediato de las cajas de vuelta a su residencia en Florida a bordo del Air Force One. No está claro si entre ellos se encuentran documentos clasificados que motivaron el registro tras finalizar su primera administración en la Casa Blanca.
El presidente reaccionó con entusiasmo a la devolución de los documentos. En Truth Social, escribió: “El Departamento de Justicia acaba de devolver las cajas sobre las que Jack Smith hizo tanto escándalo. Algún día formarán parte de mi Biblioteca Presidencial”.
Trump también sostuvo que la acción confirmaba su inocencia en este caso. “Se hizo justicia. No hice absolutamente nada malo. Esto fue un ataque político que no funcionó”, afirmó.
En agosto de 2022, el Buro Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) confiscó decenas de cajas en Mar-a-Lago como parte de una investigación liderada por el entonces fiscal especial Jack Smith. La operación estuvo relacionada con la sospecha de que Trump había retenido documentos secretos luego de concluir su primera presidencia.
El exmandatario fue imputado por obstrucción y retención de secretos oficiales. Sin embargo, en julio de 2024, la jueza federal Aileen M. Cannon anuló el caso argumentando que el nombramiento de Smith violaba la constitución. La decisión, aunque recurrible, paralizó el proceso judicial contra el magnate.
Cuando el caso se encontraba en desarrollo y por ello el magnate enfrentaba 37 cargos, el DOJ publicó una versión censurada del memorándum que justificó el allanamiento de Mar-a-Lago. Según el documento, el FBI halló 184 registros clasificados, algunos catalogados como “ultrasecretos”.
La orden de allanamiento se basó en la sospecha de que Trump había almacenado indebidamente información sensible en un espacio no autorizado. La entonces administración del expresidente Joe Biden argumentó que la presencia de estos documentos en su residencia representaba un riesgo para la seguridad nacional.
Las autoridades también indicaron que la Agencia de Archivos Nacionales había recuperado 15 cajas adicionales en enero de 2022. Algunos de los documentos contenían información obtenida a través de fuentes confidenciales y vinculada a la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera.
La revelación del memorándum ocurrió luego de que el juez federal Bruce E. Reinhart fallara a favor de una petición de grandes compañías de medios de comunicación para que se revelara dicho contenido por tratarse de asuntos de interés público.
Al justificar su petición, las citadas empresas indicaron que la revelación del documento en cuestión ayudaría a las audiencias a determinar si existen razones legítimas para el cateo, o solo se trató de una venganza de la administración de Biden contra el republicano.
