Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Dos migrantes cubanos son deportados hacia Sudán del Sur

NOTICIAS DE CUBA

Dos migrantes cubanos son deportados hacia Sudán del Sur

Según ICE, tenían penales por graves delitos y Cuba no los quiso recibir

Dos migrantes cubanos son deportados hacia Sudan del Sur

Ambos enfrentaron la deportación hacia un país que no es su lugar de origen debido a la negativa de Cuba de recibirlos. (Foto © HSI – X)

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó a dos migrantes cubanos con condenas penales graves hacia Sudán del Sur tras el rechazo del gobierno castrista a aceptarlos. Esta acción, ocurrida a principios de mayo de 2025, es la primera que afecta a ciudadanos cubanos en el país norteño, pero no es una nueva modalidad en la política migratoria estadounidense, pues en el pasado reciente un grupo de venezolanos fue deportado a El Salvador.

Los migrantes, identificados como Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones, fueron arrestados por ICE el 2 y 30 de abril, respectivamente. Arias-Hierro cuenta con antecedentes por homicidio, robo a mano armada, falsificación de identidad oficial, secuestro y robo con violencia.

Por su parte, Rodríguez-Quiñones fue condenado por tentativa de asesinato en primer grado con arma, agresión, hurto, posesión canina ilegal y tráfico de personas. Ambos enfrentaron la deportación hacia un país que no es su lugar de origen debido a la negativa del régimen castrista de recibirlos.

No obstante, un juez federal busca detener esta práctica de la administración de Donald Trump por considerarla problemática en derechos humanos y procedimientos migratorios.

EEUU enfrenta dificultades crecientes para deportar a ciudadanos de varios países que rechazan a sus nacionales. Según ICE, al menos 23 países han sido catalogados como “recalcitrantes” por negarse a aceptar deportados o por su falta de cooperación. Entre ellos están Cuba, China, India, Haití, Afganistán y Venezuela.

Países latinoamericanos como Colombia y Brasil han rechazado vuelos con deportados, demandando un trato digno y denunciando las condiciones denigrantes de traslado, que incluyen esposas y falta de garantías básicas.

En marzo de 2025, EEUU deportó a más de 260 migrantes a El Salvador, incluidos al menos 50 venezolanos. Muchos fueron señalados por supuesta vinculación con pandillas como MS-13 o Tren de Aragua, basándose en tatuajes y actividad en redes sociales, aunque investigaciones posteriores indicaron que varios carecían de antecedentes penales y habían entrado legalmente al país.

A pesar de una orden judicial que impedía estas deportaciones, los vuelos continuaron y los detenidos fueron encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).



1 Comentario

1 Comment

  1. Yosvany Gonzalez

    22 de mayo 2025 7:33 PM at 7:33 PM

    Y donde tienen a Chocolate??? No dice ese impresentable que a el NO lo deportan. Tiene que estar LLORANDO y con TREMENDA PESTE a MIE…. Si le dicen que Sudan del Sur, sera su nueva residencia se JO… el repertoire. Jjjjj

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba