Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

EEUU ha recibido a más de 3 millones de refugiados en los últimos 40 años

ESTADOS UNIDOS

EEUU ha recibido a más de 3 millones de refugiados en los últimos 40 años

La protección se ha otorgado a personas que huyen de sus países por diferentes motivos

EEUU ha recibido a más de 3 millones de refugiados en los últimos 40 años

EEUU mantiene vigente su labor a favor de refugiados (Foto ilustrativa: USCIS – Facebook)

En los últimos 40 años, Estados Unidos ha recibido a más de 3 millones de personas refugiadas que huyeron de sus países natales por diferentes motivos como guerra, violencia o persecución política.

Tracy L. Renaud, directora interina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), dio a conocer la cifra como parte de su mensaje por motivo del Día Mundial de los Refugiados que se conmemorará el próximo 21 de junio.

La funcionaria recordó que la oficina a su cargo tiene una labor fundamental para asistir al gobierno de EEUU en el desarrollo de sus obligaciones humanitarias, entre ellas las solicitudes de refugios y compasión por los desplazados.

“Ahora más que nunca, este cuerpo ejemplifica convicción de que la generosidad es un símbolo de la fuerza estadounidense, y que cuando ofrecemos refugio a aquellos que necesitan protección, estamos a la altura de los más altos ideales de nuestra nación”, comentó la funcionaria.

Renaud también recordó en el comunicado publicado en el portal de USCIS que el presidente Joe Biden puso en marcha diferentes órdenes ejecutivas en materia de migración para mejorar la capacidad de atención de solicitantes de asilo y reasentar a refugiados.

“USCIS trabaja con colegas federales, estatales y locales para cumplir con estas órdenes ejecutivas y reconstruir el programa de admisiones y reasentamiento de refugiados de nuestra nación”, agregó.

Renaud, al finalizar su mensaje, agradeció las valiosas contribuciones que los refugiados y sus familias han dado a la nación norteamericana debido a que dejan una huella indeleble para futuras generaciones.

Implementación de nuevas medidas migratorias

Esta semana, el gobierno demócrata anunció la derogación de dos medidas que entraron en vigor durante la administración pasada y las cuales dificultaban la petición de asilo o protección humanitaria.

Ahora, los migrantes que huyen de violencia familiar o de pandillas, además de los que tienen familiares amenazados, no tendrán dificultades para solicitar la protección diplomática en la nación norteamericana.

Lo anterior son parte de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Joe Biden para que los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional asuman tareas hacia situaciones complejas de migración y se ayude a extranjeros con necesidad urgente de obtener el asilo.

Recientemente se decidió anular por completo el Protocolo de Protección a Migrantes que obligada a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras recibían una respuesta de su petición; este programa provocó que en un lapso de dos años más de 70.000 migrantes estuvieran varados en las ciudades fronterizas del país azteca.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com