NOTICIAS DE CUBA
EEUU toma acciones contra funcionarios cubanos por abuso y explotación durante las misiones médicas
EEUU comenzará a limitar las visas a aquellos oficiales de la Isla responsables de participar en la explotación laboral de los médicos cubanos
El Departamento de Estado realizó limitaciones de visa a funcionarios cubanos por haber abusado laboralmente de los que trabajan en las misiones médicas en otros países.
La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, publicó en sus redes sociales que lo que Castro presentó como un programa humanitario no es otra cosa que una fuente fácil de dinero para sus secuaces. En el mismo mensaje exhortaba a las otras naciones a salvaguardar a los médicos en contra de ese abuso.
What Castro presented as a humanitarian program turns out to be a cash cow for the #CastroCronies. We call on governments that currently engage with Cuba’s overseas medical programs to ensure safeguards against labor abuse and exploitation. https://t.co/sZ2u9tf2K6 pic.twitter.com/aQQimVCIib
— Matthew Miller (@StateDeptSpox) September 30, 2019
El comunicado de EEUU publicado en state.gov, recalcó que impondrá limitaciones a las visas de aquellos funcionarios responsables de la explotación laboral durante las misiones médicas en el extranjero.
De igual forma el comunicado hizo hincapié a que la explotación de los médicos ha sido una práctica realizada por los Castro desde hace décadas. Las prácticas incluyen largas horas de trabajo sin descanso, salarios casi inexistentes y libertades limitadas.
EEUU denunció que el régimen cubano “retuvo pasaportes y encuestó a algunos médicos fuera del trabajo. Además, también ha obligado a algunos médicos cubanos a utilizar la atención médica como una herramienta política al proporcionar atención a cambio de promesas de lealtad”.
El documento del Departamento de Estado concluyó indicando que cualquier programa de salud que coaccione, ponga en peligro y explote a sus profesionales es defectuoso.
“Hacemos un llamado a los gobiernos que actualmente participan en los programas médicos en el extranjero de Cuba para garantizar salvaguardas contra el abuso laboral y la explotación”.
Carlos Fernández de Cossio, el Director General para Asuntos de Estados Unidos de la cancillería cubana respondió en sus redes sociales que era un gran error por parte de EEUU creer que los funcionarios cubanos traicionarían los compromisos de cooperación a cambio de visas.
“El Departamento de Estado de EEUU no entiende sobre valores morales que tienen que ver con solidaridad y lealtad. Es una gran error creer que los funcionarios de #Cuba traicionarían compromisos de cooperación médica internacional a cambio de visas para entrar a EEUU. A la política extranjera le falta decencia básica”, escribió.
US State Dep has major misunderstanding of moral values relating to solidarity and loyalty. Huge mistake to believe that #Cuba officials would betray internacional medical cooperation commitments in exchange for visas to enter the US. Foreign policy lacking basic decency.
— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) October 1, 2019
El lunes se reportó que EEUU le negó la visa al Ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, quien se dirigía a una reunión de la Organización Panamericana de Salud en Washington.