Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

EEUU y China llegan a un acuerdo tras dos días de negociaciones comerciales

ESTADOS UNIDOS

EEUU y China llegan a un acuerdo tras dos días de negociaciones comerciales

Trump comenzó con una guerra arancelaria y el comercio entre ambos países actualmente es casi nulo

EEUU y China llega a un acuerdo tras dos días de negociones comerciales

En 2024, EEUU registró un déficit comercial de 295.4 mil millones de dólares con China. (Captura de pantalla © DW – YouTube)

Tras solo 48 horas de conversaciones bilaterales entre China y Estados Unidos, la Casa Blanca anunció que se ha llegado a un acuerdo, cuyas bases serán anunciadas el próximo lunes.

Por el momento, los enviados especiales a Ginebra, Suiza, de la administración de Donald Trump calificaron las conversaciones de “productivas”. El acuerdo se produce en el contexto de una guerra de aranceles que comenzó con la imposición de aranceles por parte del mandatario republicano, cuyas tarifas actuales han impactado severamente el comercio bilateral.

El déficit comercial de EEUU con China, que asciende a 1.2 billones de dólares, ha sido uno de los principales motores de las tensiones comerciales. Ante este desequilibrio, el presidente estadounidense fue elevando los aranceles hasta situarlos al 145% a los productos chinos con el objetivo de equilibrar la balanza comercial.

El secretario del Tesoro del país norteamericano, Scott Bessent, expresó su satisfacción con los avances logrados y destacó la contribución del gobierno suizo en la organización del encuentro en Ginebra. A pesar de que aún no se han dado a conocer detalles específicos, Bessent y Jamieson Greer, representante comercial estadounidense, señalaron que las diferencias entre ambos países no eran tan grandes como se pensaba.

Por su parte, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, destacó que las negociaciones lograron avances sustanciales, señalando el establecimiento de un mecanismo de consultas bilaterales para tratar cuestiones comerciales y económicas. Además, ambas partes se comprometieron a nombrar representantes responsables para continuar las negociaciones y resolver los puntos pendientes.

La guerra comercial entre EEUU y China ha tenido efectos devastadores en la economía estadounidense, especialmente en la cadena de suministro. Los puertos de California, como Los Ángeles y Long Beach, han experimentado una caída del 35% en el volumen de carga proveniente de China, lo que ha afectado a sectores clave como el comercio minorista, la automotriz y la electrónica.

Esta interrupción ha provocado que las empresas estadounidenses cancelen pedidos y busquen proveedores alternativos en países como India y Vietnam, lo que ha aumentado los costos y generado escasez de productos.

Las economías locales cercanas a los puertos también se han visto afectadas, ya que dependen en gran medida de las operaciones portuarias para su sustento económico. Las empresas, por su parte, han comenzado a ajustar sus estrategias de producción y precios debido al aumento de los costos operativos, tal como lo han señalado compañías como Ford y Mattel.

En 2024, EEUU registró un déficit comercial de 295.4 mil millones de dólares con China, lo que representó un aumento del 5.8% respecto al año anterior. Este desequilibrio se debe en gran parte a las importaciones estadounidenses de productos chinos, que ascendieron a 438.9 mil millones de dólares. Por otro lado, las exportaciones del país norteño a China fueron de 143.5 mil millones de dólares, lo que marcó una disminución del 2.9% en comparación con 2023.

Artículos más exportados por China a EEUU

  • Electrónica de consumo, incluyendo teléfonos móviles, computadoras y televisores.
  • Ropa y textiles, que abarcan una amplia gama de productos de moda y básicos.
  • Juguetes y artículos de decoración, que son populares durante las festividades y en el mercado minorista.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba