ESTADOS UNIDOS
Embajada de EEUU amplía procesamiento de nuevas categorías de visas para inmigrantes
Hasta el momento solo procesaban la categoría IR-5, que contempla a los padres de ciudadanos estadounidenses que reclaman a sus progenitores
La Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció la ampliación del procesamiento de visas de inmigrantes para nuevas categorías a partir del presente mes de junio de 2022.
De acuerdo con un comunicado divulgado en redes sociales por la representación diplomática estadounidense en Cuba, “a partir de junio de 2022, el Departamento programará todas las citas de visado de inmigrante en La Habana a familiares inmediatos, incluyendo cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos de EEUU, con entrevistas que estaban programadas para julio en Guyana”.
(1/2) A partir de junio de 2022, el Departamento programará todas las citas de visado de inmigrante en la @USEmbCuba a familiares inmediatos, incluyendo cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos de EEUU, con entrevistas por Julio de 2022. Lea más abajo: pic.twitter.com/qYB3ZDHBQL
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) June 9, 2022
De tal forma, a partir de junio de 2022, todas las categorías de visas de inmigrantes de familiares inmediatos, incluidos los cónyuges e hijos menores de ciudadanos estadounidenses, se procesarán en La Habana.
Esto se suma al procesamiento de la categoría IR-5, que contempla a los padres de ciudadanos estadounidenses que reclaman a sus progenitores. La categoría IR-5 fue la primera en estar disponible luego de la reapertura de servicios consulares el pasado mes de mayo.
La Embajada de EEUU en Cuba aclara que las visas de inmigrantes de preferencia familiar que se aplican a otras relaciones familiares con un ciudadano estadounidense (incluidos hermanos e hijos mayores de 21 años), así como algunas relaciones específicas con un residente permanente legal (LPR), continuarán procesándose en Georgetown, Guyana.
Todos estos cambios serán debidamente notificados a los solicitantes por medio del correo electrónico, donde se indicarán cuáles son los pasos a seguir para continuar con el proceso y llegar a la entrevista final.
Según señala el comunicado oficial, se escogió estas categorías de familiares inmediatos porque se reconoce “la importancia de la reunificación familiar para los ciudadanos estadounidenses y sus familiares inmediatos”.
“Si bien entendemos que otros solicitantes pueden tener circunstancias difíciles, dadas las condiciones actuales, la Embajada de La Habana sigue sin poder aceptar solicitudes de transferencia de otras categorías de visa. Continuaremos evaluando, según lo permitan las condiciones, una mayor expansión de los servicios de visa en La Habana”, añade la nota divulgada este 9 de junio.
La incorporación de una nueva categoría forma parte del compromiso de la administración de Joe Biden de lograr, en este 2022, las 20 mil visas de inmigrantes anuales que están contempladas en los acuerdos migratorios desde la década de 1990.
No obstante, la Embajada de EEUU en La Habana no es capaz de ofrecer una fecha exacta para la reanudación completa del procesamiento de todas las categorías de visas, ya sea para inmigrantes como para no inmigrantes.
Sin embargo, se comprometen a “continuar evaluando, según lo permitan las condiciones, una mayor expansión de los servicios de visa”.
