NOTICIAS DE CUBA
Embajada de EEUU en La Habana llama al pueblo cubano a no dejarse engañar por la propaganda comunista
La publicación en la cuenta de Twitter de la representación diplomática hace referencia a las declaraciones del administrador de la USAID
Desde la cuenta oficial en Twitter de la embajada de Estados Unidos en La Habana se hizo un llamamiento al pueblo cubano para que no se dejen engañar por la propaganda comunista que el régimen castrista ha utilizado a lo largo de los más 60 años en el poder.
La publicación en la citada red social hace referencia a las declaraciones del administrador de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), que dirige de forma interina el cubanoamericano John Barsa.
.@JBarsaUSAID: No se dejen engañar por los propagandistas del régimen.
El embargo de los EE.UU. a Cuba tiene excepciones para alimentos y artículos médicos.
El régimen no tiene a nadie más que culpar que a sí mismo por su Estado fallido y sus ciudadanos molestos https://t.co/5bGXvj1mQ4
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 25, 2020
Unas horas antes Barsa había declarado que toda la propaganda del régimen cubano en relación al embargo y las sanciones de Washington hacia el pueblo cubano son una falacia pues todas las medidas tomadas por la administración de Donald Trump han estado encaminadas a socavar la capacidad de los funcionarios comunistas y los militares de seguir ingresando dólares estadounidenses en sus cuentas bancarias.
“No se dejen engañar por los propagandistas del régimen. El embargo de los EE.UU. a Cuba tiene excepciones para alimentos y artículos médicos. El régimen no tiene a nadie más que culpar que a sí mismo por su Estado fallido y sus ciudadanos molestos”, dijo el cubanoamericano que dirige uno de los instrumentos gubernamentales de EEUU para ayudar a terceros países.
Estas palabras del director de la USAID sobrevienen luego de la reacción del gobierno cubano a las más recientes medidas de la administración Trump tomadas por el Departamento del Tesoro donde prohíben la entrada de turistas estadounidenses a varios hoteles administrados por el gobierno cubano, así como la negativa de importar tabaco o ron hacia EEUU.
Los medios de prensa oficialistas dirigieron sus ataques hacia el núcleo histórico del exilio cubano en el sur de la Florida los cuales alientan a Trump a tomar estas medidas a cambio de su voto en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. Además, arremetieron contra el líder de la Casa Blanca por cortar la libertad de sus ciudadanos a hospedarse donde les plazca mejor.
#AlojamientosProhibidos El señor Presidente de EEUU Donald Trump pone límites a la libertad de los ciudadanos de su país https://t.co/pttZXZ8Sm9
— Periódico Trabajadores (@50Trabajadores) September 24, 2020
Uno de esos medios fue el Periódico Trabajadores que publicó la “hipocresía de los presidentes estadounidenses” al recordar que “antes de decretar el #bloqueo a #Cuba, Kennedy ordenó que le compraran habanos. Antes de lanzarse a su carrera por la presidencia, Trump pidió inscribirse en el Registro Cubano de la Propiedad Industrial en sectores donde le interesaba hacer negocios”.
