ESTADOS UNIDOS
Empresa que administra Hialeah Hospital y Palmetto Hospital está bajo investigación criminal
El comisionado de Miami-Dade, René García, expresó su preocupación por la calidad de atención en los hospitales de Steward

Además del Palmetto Hospital, Steward Health Care System administra otros siete hospitales en Florida. (Foto © Periódico Cubano)
La empresa Steward Health Care System, que administra 31 hospitales en Estados Unidos, incluyendo ocho en Florida, entre los que se encuentra el Hialeah Hospital y Palmetto Hospital, está bajo una investigación federal por delitos criminales.
Declarada en bancarrota desde mayo pasado, ahora se enfrenta a una detallada pesquisa de fiscales federales en Boston que tiene sospechas de posibles violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que prohíbe sobornos y otras formas de corrupción en el extranjero para obtener o retener negocios.
Según reportó la cadena CBS News, la portavoz de Steward Health Care System, Deborah Chiaravalloti, confirmó la cooperación con el Departamento de Justicia de los EEUU, pero declinó ofrecer más comentarios sobre la investigación en curso. La Oficina del Fiscal de los EEUU en Massachusetts tampoco hizo comentarios al respecto.
Para el personal médico de los hospitales de Steward, esta investigación representa otro golpe en un año marcado por recortes y despidos. “Es una tragedia que la situación se haya deteriorado tanto para los pacientes y los profesionales de la salud,” dijo DeQuasia Canales, vicepresidenta de 1199SEIU United Healthcare Workers East.
La investigación llega en un momento crítico para Steward, que también enfrenta una pesquisa en Malta relacionada con un supuesto esquema de sobornos. El fundador y CEO de Steward, Dr. Ralph de la Torre, y el jefe de operaciones internacionales, Armin Ernst, fueron acusados de fraude en el acuerdo hospitalario en Malta. Un tribunal anuló este acuerdo el año pasado y recomendó acusaciones de lavado de dinero y corrupción.
Steward solicitó protección por bancarrota en mayo bajo el Capítulo 11 para reducir su deuda, manteniendo una disputa con los funcionarios de Massachusetts por mantener su información financiera en secreto. Esta práctica también se ha observado en Florida, donde posee hospitales como North Shore Medical Center y Palmetto General.
En los hospitales de Steward en Florida, los médicos y enfermeras han reportado carencias de suministros y equipos rotos. North Shore Medical Center, en North Miami-Dade, ha sido el epicentro de la crisis financiera, cerrando unidades críticas este año para detener las pérdidas económicas. Por ejemplo, la FDA ordenó al hospital detener las mamografías y notificar a los pacientes sobre posibles resultados inexactos.
El comisionado de Miami-Dade, René García, expresó su preocupación por la calidad de atención en los hospitales de Steward. García ha estado en contacto con la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud de Florida para asegurar que monitoreen la situación y garanticen la calidad del paciente.
La situación en Steward Health Care sigue siendo incierta. La combinación de investigaciones federales, crisis financiera y disputas legales plantea preguntas sobre el futuro de la atención médica en sus hospitales. Los empleados y las comunidades afectadas esperan una resolución que garantice la continuidad y calidad de los servicios de salud.
