Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Entrenador culpa a boxeador cubano por su eliminación en París 2024: “No hizo lo que se le ordenó”

DEPORTES

Entrenador culpa a boxeador cubano por su eliminación en París 2024: “No hizo lo que se le ordenó”

Acebal explicó que Horta equivocó el plan de pelea que se le dijo desde la equina

Entrenador culpa a boxeador cubano por eliminación en París 2024 No hizo lo que se le ordenó

Tras las eliminaciones de hombres clave, a la escuadra cubana le será imposible igualar la actuación de Tokio 2020. (Captura de pantalla © Jit – YouTube)

El principal entrenador del equipo Cuba de boxeo, Rolando Acebal, culpó al púgil Saidel Horta por su eliminación de los Juegos Olímpicos de París 2024. Según él, el atleta no hizo lo que se le ordenó desde la esquina y equivocó la táctica de la pelea ante su rival de 57 kilogramos, Munarbek Seitbek, de Kirguistán.

En declaraciones a la prensa oficialista, Acebal dijo que en el primer asalto su pupilo trabajó con golpe explosivo, golpe recto, y sorprendió al rival “para obligarlo a él que venga en el segundo, porque es un boxeador que cuando se ve ganando se pone muy difícil bajar los brazos, tiene los brazos largos”.

Sin embargo, “Horta entonces confundió el segundo asalto, hizo todo lo contrario que le dijimos, se dejó atacar, empezó a hacer defensa, a caer en el agarre, que eso no fue lo que estaba indicado, le dijimos que repitiera lo que hizo en el primer asalto y ya a partir de ahí, pues ya no hubo progreso. La conducta de él la transformó”, dijo el entrenador en una crítica pocas veces vista en público.

La eliminación de Horta, que asiste a sus primeros Juegos Olímpicos, sigue a la del bicampeón olímpico Julio César La Cruz a manos del también cubano Lorem Berto Alfonso. Lo anterior impide a la escuadra cubana, que solo asistió con cinco hombres, pueda igualar los resultados de Tokio 2020, cuando consiguió cuatro oros (La Cruz, Arlen López, Roniel Iglesias y Andy Cruz).

Por el equipo cubano solo quedan en acción Erislandy Álvarez (63.5kg), Alejandro Claro (51 kg) y Arlen López (80 kg), quienes avanzaron a cuartos de final.

El deporte cubano está en crisis por el éxodo de atletas y la crisis económica

El deporte cubano atraviesa una profunda crisis debido a la debacle económica del régimen castrista, afectando significativamente disciplinas costosas como el tiro con arco. Los atletas del Inder compiten en desventaja por la falta de inversión y escaso fogueo en eventos internacionales.

Tras cuatro jornadas de competencia en los Juegos Olímpicos de París 2024, ningún cubano ha obtenido medallas. Deportistas como los judocas Iván Silva y Maylin del Toro, así como remeros y tiradores, también se han despedido de los Juegos.

Las esperanzas de medallas para Cuba aún recaen en el atletismo, la lucha, el boxeo y el judo femenino, disciplinas que aún no han entrado en acción. Cuba asistió a París 2024 con una de sus delegaciones más pequeñas desde 1959, compuesta por solo 46 atletas en 14 disciplinas. José Antonio Miranda Carrera, director general de Alto Rendimiento del Inder, expresó que el objetivo es conseguir cinco medallas de oro y ubicarse entre los 20 mejores países en la tabla general de medallas.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba