NOTICIAS DE CUBA
Estados Unidos anuncia importantes cambios en su política hacia Cuba
La administración del presidente norteamericano Joe Biden estableció medidas significativas en relación con la Isla
La administración del presidente norteamericano Joe Biden anunció este lunes 16 de mayo importantes medidas que cambian la política de los Estados Unidos hacia Cuba.
Según adelantó el periodista Mario Pentón, fuentes republicanas, demócratas y de la administración, que pidieron no ser identificadas, aseguraron que el gobierno de Biden tomaría medidas que darían marcha atrás a las principales políticas sobre Cuba adoptadas por el republicano Donald Trump durante su mandato.
Poco después, el Departamento de Estado de EEUU confirmó todas las medidas comunicadas por el periodista de origen cubano.
Algunos de estos cambios darán continuidad a la época de “deshielo” de Barack Obama, que inició uno de los acercamientos más relevantes entre Washington y La Habana en décadas.
Medidas que EEUU anunció en relación con Cuba
- Reapertura de la Embajada de EEUU en La Habana para aumentar el procesamiento de visas y la atención a personas. Se espera entregar 20.000 visados antes de fin de año y atender los 100.000 casos atrasados y acumulados de 2017 a la actualidad.
- EEUU aprobará la promoción de viajes profesionales y educativos ampliados en grupo, así como la restauración de aquellas licencias de viaje que fueron suspendidas durante la administración anterior, que permitían a los estadounidenses viajar a la Isla.
- Se retomarán los visados de entrada múltiple para cubanos.
- Se autorizarán nuevamente los vuelos comerciales a los aeropuertos provinciales del interior del país, en vez de solamente a La Habana.
- Se aprobará la asistencia y los pagos virtuales a los emprendedores privados cubanos por parte de bancos estadounidenses, así como el uso de la banca virtual para esas transferencias.
- Se eliminará el tope de 1.000 dólares en remesas cada tres meses, los cuales podrán efectuarse a través de cualquier institución bancaria, excepto FINCIMEX, controlada por el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y los militares cubanos, que se mantendrá sancionada por EEUU.
Pentón resumió que la atención y el otorgamiento de visas desde Guyana permanecerá, pero La Habana irá poco a poco asumiendo el volumen de casos y expedientes pendientes.
Vale recordar que una de las promesas de Biden durante su campaña electoral fue revisar la política hacia Cuba y eliminar varias sanciones de su antecesor, el expresidente Trump.
Maritza
17 de mayo 2022 8:19 AM at 8:19 AM
Tengo una visa de 5 años donde puedo renovarla
Vilma Sanchez
16 de mayo 2022 9:27 PM at 9:27 PM
Fantástico Presidente,nuestros familiares y amigos que dejamos atrás no tienen por qué sufrir más bloqueos del que ya sufren