NOTICIAS DE CUBA
Etecsa anuncia cambios en numeración telefónica en municipios de La Habana
Las inversiones tecnológicas llegan luego de años de espera y afectaciones de los clientes

Los cambios tecnológicos afectarán el número de identificación del servicio telefónico (ID). (Foto © Periódico Cubano)
La empresa de telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, emitió un anuncio oficial para avisar a sus clientes sobre “cambios tecnológicos” que, entre otras consecuencias, implican un cambio de numeración en los teléfonos fijos de localidades como Luyanó y Víbora Park, en La Habana.
Según la empresa monopólica del Estado, a partir de las próximas semanas, los residentes de estas áreas experimentarán mejoras tecnológicas en sus servicios telefónicos, tras años de espera y afectaciones.
Por ejemplo, en el municipio de Diez de Octubre, específicamente en Luyanó, se activará el gabinete telefónico ubicado en la Calzada de Luyanó esquina Juan Alonso. Los usuarios de esta área tendrán nuevos números telefónicos que comenzarán con los siguientes dígitos: 7603 5XXX, 7603 61XX al 7603 63XX. Este cambio promete optimizar la conectividad y mejorar la calidad del servicio en la zona.
Asimismo, en Víbora Park, perteneciente al municipio de Arroyo Naranjo, se pondrá en marcha el gabinete situado en la Calle Kessell entre Calzada de 10 de Octubre y 1ra. Los nuevos números en esta área comenzarán con 7673 4XXX, 7673 51XX al 7673 53XX, asegurando una mejor gestión de las llamadas y servicios asociados.
Afectaciones en Transfermóvil y cajeros automáticos
Por otra parte, los cambios tecnológicos afectarán el número de identificación del servicio telefónico (ID) el cual es utilizado para “autogestionar su pago a través del Cajero Automático o de plataformas como Transfermóvil y Servicios en Línea. Para conocer su nuevo ID, deberá llamar al servicio de Gestión Comercial”.
Adicionalmente, los usuarios también deberán reactivar los Servicios Suplementarios que tengan contratados debido al cambio de ID. Este paso es crucial para garantizar que todos los servicios adicionales funcionen correctamente después de los cambios en la numeración.
Etecsa ha solicitado comprensión y colaboración de los usuarios para informar estos cambios a otras personas, con el fin de mantener una comunicación fluida y efectiva durante el proceso de transición hacia la nueva tecnología que promete disminuir las afectaciones.
Para obtener más información o aclarar cualquier duda, los clientes pueden contactar a Etecsa a través del servicio de Información Comercial o enviar un correo electrónico a [email protected].
Etecsa se queja por actos vandálicos
Recientemente, los máximos funcionarios de Etecsa se quejaron de un incremento en los actos vandálicos que afectan significativamente las telecomunicaciones en la Isla. Estos actos, junto con la quema de maleza, han dañado la red de planta exterior, complicando su restablecimiento debido a la difícil situación económica del país.
Solo el 50% del territorio cubano cuenta con cobertura 4G, con más de 5.500 radiobases, de las cuales 1.300 utilizan tecnología 4G. La telefonía fija, con más de 16.000 fallas reportadas, enfrenta un alto nivel de obsolescencia y depende de recursos importados para su mantenimiento.
Etecsa también enfrenta problemas de fraude y disminución de ingresos por recargas internacionales, lo que agrava su situación financiera. La empresa solicita la cooperación de los ciudadanos para denunciar estos hechos vandálicos y así ayudar a mejorar la situación de las telecomunicaciones en Cuba.
