¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Etecsa explica cómo solicitar el Nauta Hogar para la conexión a Internet desde las casas

NOTICIAS DE CUBA

Etecsa explica cómo solicitar el Nauta Hogar para la conexión a Internet desde las casas

Actualmente, alrededor de 280,000 hogares en Cuba tienen Nauta Hogar

ETECSA informa que aumentará el acceso a Internet desde las casas en 2022

La empresa está priorizando la expansión del servicio en áreas con mayor potencial técnico. (Foto ilustrativa: Periódico Cubano)

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), quien ostenta el monopolio del sector en la Isla, detalla cómo solicitar el servicio de Internet residencial Nauta Hogar para que su expediente no sea desechado por contener errores de aplicación. El servicio es el más barato que ofrece la compañía estatal para conectarse a Internet desde las casas cubanas, pero no está exento de fallas y polémicas.

En ese sentido, Etecsa advierte que “si ya has realizado una solicitud de Nauta Hogar debes saber que será considerada y atendida una vez que se cumplan las condiciones y exista la disponibilidad necesaria para ofrecerte el servicio que mejor se adapte a las características de tu red”.

Pasos para solicitar correctamente el servicio de Nauta Hogar de Etecsa

  1. Acceder a la web Tienda Etecsa en www.tienda.etecsa.cu.
  2. Navegar a “Servicios Hogar” y luego a “Solicitar Nauta Hogar”.
  3. En la sección “Tipo de operación”, seleccionar “Crear solicitud”.
  4. Rellenar los campos con el número de teléfono fijo y teléfono de contacto.
  5. Finalizar dando clic en “Solicitud”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Etecsa_Cuba Servicios (@etecsa_cuba_servicios)

Este proceso es sencillo y se puede realizar desde el móvil, evitando la necesidad de acudir a una oficina de Cubacel y Etecsa, donde usualmente hay largas colas.

La empresa está priorizando la expansión del servicio en áreas con mayor potencial técnico. Actualmente, alrededor de 280,000 hogares tienen acceso a Nauta Hogar. El servicio incluye:

  • Una cuota de habilitación de 250 CUP, que se paga una sola vez.
  • Una cuota mensual que varía según la velocidad contratada.
  • Una cuenta de acceso Nauta con dominio @nauta.com.cu, que incluye 30 horas de navegación al mes.
  • Un módem con accesorios (kit de instalación) que se debe pagar al contratar el servicio.

Los usuarios que deseen obtener mayor información de acuerdo a su zona de residencia pueden enviar sus datos, incluido su número telefónico, al correo electrónico [email protected].

Críticas al Nauta Hogar: muy caro y velocidad muy lenta

En redes sociales, los cubanos expresan críticas al servicio de Internet desde los hogares pues la conexión es muy lenta.  Algunos sugieren que el gobierno permita la competencia para que Etecsa deje de ser un monopolio y haya más calidad en los servicios.

“Sería bueno crear Mipymes, en el sector de las telecomunicaciones. El gran problema de Etecsa, en la calidad de servicios para sus clientes, es que esta empresa no tiene competencia, en el país. Si los servicios de Internet, por ejemplo, los empiezan a ofrecer sectores privados, verán que estarán obligados a mejorar el servicio que bastante deficiente es”, comentó un cubano.

“No entiendo que la velocidad máxima de Internet para la población sea de 4 Mb/s(Villa Clara), teniendo en el país fibra óptica, operativa. Los precios de los productos que venden, para el trabajador estatal, están fuera del alcance de su bolsillo”, añadió.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba