MUNDO
Exigen a Michelle Bachelet dejar de ignorar las violaciones cometidas contra opositores en Cuba
La funcionaria de la ONU ha sido exhortada a pronunciarse contra los abusos del gobierno cubano en múltiples ocasiones y ante diferentes casos específicos

La organización no gubernamental Cuban Prisoners Defenders (CDP) hizo un llamado a la Alta Comisionada de Derechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, para que se pronuncie sobre las violaciones a los derechos humanos en Cuba.
El director de la ONG con sede en Madrid, Javier Larrondo, dijo a Radio Martí que Bachelet ha sido permisiva con el régimen de la Isla.
El inversor y filántropo cubano-español, opina que la expresidenta de Chile ha ignorado las constantes violaciones contra activistas, opositores, presos políticos y población en general a manos del gobierno de Cuba.
Larrondo recalcó las recientes quejas sobre la violación a la libertad de culto que hicieron cuatro relatores y el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria.
“Los funcionarios cubanos han recibido la orden de no responder a la ONU…Es el modus operandi de la Seguridad del Estado; evaluando siempre mecanismos para silenciar estos hechos… La violación sistemática de los derechos humanos en Cuba no puede ser negada”, expresó.
La funcionaria de la ONU ha sido exhortada a pronunciarse contra los abusos del gobierno cubano en múltiples ocasiones y ante diferentes casos específicos, sin que hasta ahora responda a activistas u organizaciones.
Recientemente, mientras el científico y activista cubano Ariel Ruiz Urquiola realizaba huelga de hambre para que le concedieran un lugar para hablar ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, activistas le exigieron a Bachelet pronunciarse a su favor, llamado que ignoró rotundamente.
Posteriormente, cuando Ariel consiguió hablar el pasado 3 de julio, interrumpido en 5 ocasiones durante sus escasos 90 segundos de intervención, Bachelet tampoco opinó al respecto y el Consejo de Derechos Humanos fue criticado por este hecho.
A pesar de lo anterior, Prisoners Defenders celebró en Twitter la evaluación por parte de la ONU de una resolución de condena contra la Seguridad del Estado de Cuba por las denuncias recibidas en el caso de José Daniel Ferrer.
¡Atención! La ONU evalúa una resolución inminente en el caso de José Daniel Ferrer. Naciones Unidas pone en su lugar a la Seguridad del Estado de Cuba con 19 resoluciones en 15 meses. Reporte en español: https://t.co/WcZlGyYlL0 REPORT IN ENGLISH: https://t.co/D4w6H7vPZf
— Prisoners Defenders (@PrisonersDFNdrs) July 22, 2020
