Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Fallece la cantautora cubana Ángela Álvarez, ganadora más longeva del Latin Grammy

FARÁNDULA

Fallece la cantautora cubana Ángela Álvarez, ganadora más longeva del Latin Grammy

La Academia Latina de la Grabación expresó sus condolencias a través de redes sociales, destacando su impacto en la industria musical

Fallece la cantautora cubana Ángela Álvarez ganadora más longeva del Latin Grammy

La ganadora más longeva del Latin Grammy murió a los 97 años en Baton Rouge, dejando un legado de perseverancia y amor al arte. (Captura de pantalla © Ángela Álvarez – Instagram)

La cantante cubana Ángela Álvarez, conocida por hacer historia como la artista más longeva en obtener un Latin Grammy, falleció este viernes 6 de diciembre a los 97 años. Según informó su familia, la intérprete murió de causas naturales en su hogar en Baton Rouge, Louisiana, rodeada de sus seres queridos.

El anuncio oficial se realizó a través de un comunicado en su cuenta de Instagram, donde se destacó su legado artístico y humano. “Es con profunda tristeza que anunciamos el fallecimiento de Ángela Álvarez, quien nos dejó pacíficamente esta madrugada, 6 de diciembre, rodeada de su familia y seres queridos. Siempre una estrella. Gracias por todo lo que nos diste”, señaló la publicación.

Carlos José Álvarez, nieto de la cantante y pieza clave en su incursión profesional en la música, confirmó la noticia a la revista Billboard. En sus declaraciones, resaltó la enseñanza y valentía que caracterizaron a su abuela.

“Fue un privilegio compartir su talento con el mundo. Lo que logramos juntos es un ejemplo de cómo los sueños pueden cumplirse sin importar la edad. Ella demostró que el arte puede ser un refugio y una fuerza transformadora en tiempos difíciles”, manifestó.

La Academia Latina de la Grabación también expresó sus condolencias a través de redes sociales, destacando el impacto de Álvarez en la industria musical y su legado como ganadora del Latin Grammy como Mejor Nuevo Artista en 2022, un logro alcanzado a los 95 años.

Una vida marcada por la música y la perseverancia

Ángela Álvarez nació en Cuba, donde desde joven mostró interés por la música, aunque las restricciones sociales de la época limitaron su desarrollo artístico. Aprendió guitarra y piano en una escuela dirigida por religiosas, pero las normas de aquel tiempo le impidieron explorar su pasión plenamente.

Con el apoyo de su esposo, Álvarez encontró espacios para interpretar canciones durante sus viajes por países de Centroamérica. Sin embargo, la revolución en Cuba obligó a la familia a abandonar la isla, estableciéndose primero en Miami y, más tarde, en Baton Rouge.

A pesar de las adversidades, la música permaneció como una constante en su vida. No fue hasta 2018 que logró grabar su primer álbum, gracias al respaldo de su nieto Carlos. Ese trabajo, lanzado oficialmente en 2021, la catapultó a la fama y le valió el Latin Grammy un año después.

Un legado que inspira

El éxito de Álvarez no solo representó un hito para ella, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia y amor al arte. Su historia demuestra que nunca es tarde para perseguir los sueños y que la música puede ser una herramienta poderosa para superar retos personales y sociales.

La cantante deja una huella imborrable en la cultura cubana y en la industria musical internacional, recordando que la edad no define el talento ni la capacidad de impactar al mundo. Su familia, amigos y seguidores la despiden con gratitud por el legado de inspiración que deja tras su partida.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com