NOTICIAS DE CUBA
General de División cataloga la explosión en Holguín de “desastre de origen tecnológico”
Un grupo de militares y gobernantes locales que estaban en el lugar realizando una inspección resultaron lesionados
El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, quien se trasladó hacia Holguín para evaluar los daños de la explosión ocurrida en un almacén de armamento, calificó el incidente como un “desastre de origen tecnológico”.
Este viernes se cumplen las primeras 72 horas del accidente y aun las autoridades no tienen claro que sucedió. El propio Pardo Guerra declaró al diario oficialista Granma que las “causas se siguen investigando”.
Hasta el momento, el reporte oficial del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) habla de 13 personas desaparecidas, entre ellas jóvenes soldados que pasaban el Servicio Militar Obligatorio (SMO) y varios oficiales del ejército con grados de mayor.
La explosión también movilizó a los sistemas de defensa y seguridad de la provincia, resultando en la evacuación de más de 490 residentes de zonas aledañas. Según el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, la respuesta al suceso ha sido efectiva. Sin embargo, casi tres días después aún no hay un equipo de búsqueda en la zona para averiguar si hay rastros de los desaparecidos.
Lo cierto es que aun las condiciones son difíciles, pues los almacenes de armamentos aún ardían el jueves por la mañana. Densas columnas de humo aún eran visibles, mientras hay un fuerte operativo cubriendo el perímetro de la zona para impedir que los familiares desesperados se acerquen al lugar.
El único método de acercamiento ha sido mediante drones manejados por equipos tecnológicos del Ejército Oriental. Las vistas aéreas han permitido saber que desde la madrugada del miércoles no se han registrado nuevas explosiones.
Militares y gobernantes resultaron lesionados en una inspección
Un grupo de militares y gobernantes locales que estaban en el lugar realizando una inspección resultaron lesionados debido a la onda expansiva generada por una de las explosiones en la unidad militar.
Según el relato de Alexis Deiggs Gómez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Rafael Freyre, él y otros miembros del Consejo de Defensa Municipal estaban evaluando la situación cerca de un silo incendiado junto al jefe del Ejército Oriental, General de División Eugenio Rabilero Aguilera.
En ese momento, una fuerte explosión los impactó, lanzándolos al suelo en medio de una nube de partículas, tierra y polvo que volaba en todas direcciones. Aunque algunos de ellos, incluido Deiggs, sufrieron lesiones leves, como el impacto de fragmentos de vidrio en la frente, todos recibieron atención médica y ya están fuera de peligro.