¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Gobierno de EEUU suspende los Food Stamps para los cubanos que tienen parole humanitario

NOTICIAS DE CUBA

Gobierno de EEUU suspende los Food Stamps para los cubanos que tienen parole humanitario

La medida entrará en vigor a partir 24 de abril afectando también a migrantes haitianos

Gobierno de EEUU suspende el acceso a Food Stamps para cubanos bajo parole humanitario

Con Food Stamps, los migrantes cubanos bajo parole humanitario pueden comprar alimentos en supermercados y otros establecimientos aprobados por el gobierno. (Foto © Periódico Cubano)

Los miles de migrantes cubanos que llegaron a través del parole humanitario a Estados Unidos perderán su acceso al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), conocida como Food Stamps, cuyo fin es ayudar a personas bajos ingresos en la compra de alimentos.

La medida entrará en vigor a partir 24 de abril, afectando, en total, a 321.000 inmigrantes cubanos y haitianos que llegaron a territorio estadounidense bajo ese programa creado durante la administración del expresidente Joe Biden.

A través del SNAP, los beneficiarios reciben una tarjeta electrónica (EBT, por sus siglas en inglés) que funciona como una tarjeta de débito, con la cual pueden comprar alimentos en supermercados y otros establecimientos aprobados por el gobierno. El monto que se recibe depende de los ingresos, el tamaño del hogar y otros factores.

Esta medida fue anunciada oficialmente por el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) el 3 de abril, en una notificación enviada a las agencias estatales encargadas de administrar el programa.

La revocación de ese beneficio se debe a la finalización del estatus de parole humanitario, que, además de migrantes de dichos países, también permitió el arribo de gente de Nicaragua y Venezuela, aunque ellos no tenían acceso a los Food Stamps.

De acuerdo con los datos oficiales, 110.240 cubanos y 211.040 haitianos llegaron a EEUU bajo este programa, aunque no se ha especificado cuántos de ellos solicitaron el beneficio alimentario.

La medida también ha desatado críticas de diversas organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, que consideran que esta decisión incrementará la inseguridad alimentaria y afectará gravemente a las familias más vulnerables. Aseguran que, sin acceso a alimentos ni empleo formal, estas personas podrían enfrentar graves dificultades para sobrevivir.

El Departamento de Agricultura aclaró que la medida no afecta a aquellos inmigrantes que ingresaron al país utilizando la aplicación CBP One o que están bajo libertad condicional mientras se resuelven sus casos migratorios, como las solicitudes de asilo o la revisión de estatus.

Tampoco se verán afectados quienes hayan regularizado su situación mediante programas como la Ley de Ajuste Cubano o el Estatus de Protección Temporal (TPS), este último vigente para los haitianos hasta el 3 de agosto de 2025.

Esta nueva medida forma parte de una serie de acciones adoptadas por la Administración Trump en un contexto de endurecimiento de la política migratoria. En marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el fin del referido programa y se ordenó que los beneficiarios salieran voluntariamente de EEUU antes del 24 de abril, o se enfrentarían a un proceso acelerado de deportación.

La única excepción se aplica a aquellos que han iniciado un proceso de ajuste migratorio, como peticiones de asilo, TPS, visas por ser víctimas de delitos o solicitudes de patrocinio familiar o laboral.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

2 Comentarios

2 Comments

  1. el diablo

    5 de abril 2025 7:05 AM at 7:05 AM

    esta bueno de mantener vagos en este pai y esa organisaciones de fensores de inmigrantes que de su bolsillo los mantengan descarados todos

  2. el diablo

    5 de abril 2025 7:02 AM at 7:02 AM

    muy bien y tambien a los que van a cuba que les quiten todos los veneficios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba