Del 23 al 31 abril: 25 Gigas + 3500CUP + internet para Cuba. Recarga AHORA
Connect with us
PERIÓDICO CUBANO

PERIÓDICO CUBANO

Gobierno de Joe Biden retira a las FARC de Colombia del listado de grupos terroristas

NOTICIAS DE CUBA

Gobierno de Joe Biden retira a las FARC de Colombia del listado de grupos terroristas

La administración demócrata señala que el grupo guerrillero ya no existe como una organización unificada

Gobierno de Joe Biden retira a las FARC del listado de grupos terroristas

Joe Biden elimina a las FARC del listado de grupos terroristas. (Foto: POTUS)

El gobierno de Estados Unidos confirmó la retirada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de la lista de grupos terroristas por su falta de existencia como una organización unificada.

A través de un comunicado, Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, explicó que este grupo guerrillero se disolvió tras la firma del Acuerdo de Paz con el gobierno Colombia el 24 de noviembre de 2016.

El acuerdo para la terminación definitiva del conflicto ocurrió luego de unos diálogos realizados en Oslo, Noruega, y La Habana, Cuba.

“Ya no existen como una organización unificada que esté involucrada en terrorismo, en actividades terroristas, o tenga la capacidad o intención de hacerlo”, manifestó el funcionario estadounidense.

Blinken también dijo que el objetivo de expulsar a las FARC de dicho listado es para reforzar la capacidad del gobierno de Joe Biden en la implementación del acuerdo de paz que se pactó durante la administración del entonces presidente colombiano Juan Manuel de los Santos Calderón.

El secretario de Estado agregó que en el listado fueron incluidos grupos asociados a la actual guerrilla colombiana como Segunda Marquetalia y sus líderes Luciano Marín Arango, Hernán Dario Velásquez Saldarriaga, Henry Castellanos Garzón, Nestor Gregorio Vera Fernández, Miguel Santanilla Botache y Euclides España Caicedo.

Las FARC fueron clasificadas como grupo terrorista durante la administración de Bill Clinton para apoyar al gobierno colombiano en su lucha contra la guerrilla. La inclusión en ese listado prohíbe a los involucrados ingresar a territorio estadounidense y se restringe el acceso al sistema financiero internacional basado en el dólar.

En su época de mayor actividad, las FARC cometieron delitos como crímenes de lesa humanidad y de guerra, secuestro, atentados, tortura, homicidio, violencia sexual, desplazamiento forzado y tráfico de droga.

La eliminación del listado no omite las acusaciones que enfrentan algunos miembros de la organización por dichos delitos.

La descripción de las FARC en el listado refiere que son un grupo rebelde violento que desde su fundación en 1964 trataron de derrocar a la República de Colombia y enviaban grandes cantidades de drogas ilícitas a EEUU y otros países.

Asimismo, se mencionaba que secuestraron y asesinaron a varios estadounidenses en Colombia utilizando diferentes métodos violentos, como los ataques con bombas.

El grupo guerrillero es responsable de al menos 240 masacres con 1.400 víctimas entre 1980 y 2012 en diferentes comunidades colombianas.

Además de EEUU, las FARC también fueron reconocidas como grupo terrorista por gobiernos de Chile, Perú, Canadá y Nueva Zelanda. La Unión Europea le otorgó de igual manera esta clasificación, pero se la retiró cuando se firmaron los acuerdos de paz.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias
Síguenos en Google News y recibe más noticias como esta

1 Comment

1 Comment

  1. Pedro

    30 noviembre, 2021 at 8:39 pm

    Este viejo decrépito toma una decisión fallida detrás de otra. ……Necesitamos un presidente duro en la Casa Blanca, no un blandengue comunistoide.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top