NOTICIAS DE CUBA
Hermanos Marín Hernández incomunicados desde hace tres semanas
Sus familiares han expresado su profunda preocupación, ya que llevan más de tres semanas sin comunicación con ellos

Robert Michel y Roberto Jesús Marín Hernández fueron condenados a siete años de prisión tras participar en las protestas del 11 de julio. (Captura de pantalla © Marcel Valdés – YouTube)
Robert Michel y Roberto Jesús Marín Hernández, dos hermanos del municipio de Cárdenas, provincia Matanzas, fueron condenados a siete años de prisión tras participar en las protestas del 11 de julio, denunció en sus redes sociales el activista por los derechos humanos Marcel Valdés.
Durante su arresto, ambos jóvenes, de apenas 20 años, sufrieron brutales golpizas a manos de las fuerzas represivas. Actualmente, están encarcelados en la prisión de máxima seguridad de Agüica, en la misma provincia.
La familia de los hermanos Marín Hernández ha expresado su profunda preocupación, ya que llevan más de tres semanas sin comunicación con ellos. Informan que Roberto Jesús fue sometido a varios días en una celda de castigo.
Aunque ambos fueron condenados el mismo día y a la misma pena, la dictadura los ha separado: uno permanece en la máxima severidad y el otro en un campamento cercano. Esta separación, denuncian, es una táctica de tortura psicológica empleada por el régimen castrista para dificultar las visitas y aumentar el sufrimiento de los presos y sus familiares.
🇨🇺| Gemelos presos políticos llevan más de 20 días sin poder llamar a sus padres.
Robert Michel y Roberto Jesús Marín Hernández son dos hermanos del municipio Cárdenas, provincia Matanzas, condenados a 7 años de privación de libertad por manifestarse el 11 de julio. Durante su… pic.twitter.com/gSKsZBmuMG— Marcel Valdés (@Marcel_305) June 8, 2024
En la prisión de Agüica, las condiciones son deplorables. Los presos reciben alimentos en condiciones insalubres, incluyendo arroz contaminado con excremento de ratón y agua con calabaza. Estas condiciones inhumanas forman parte de las múltiples denuncias que han surgido respecto a la prisión.
Además, han llegado numerosas denuncias sobre dos altos funcionarios de la prisión, conocidos por su represión hacia los presos políticos: Emilio y Ferrer. Según los testimonios, Ferrer ha afirmado repetidamente que los presos deben pasar hambre por no apoyar el castrismo. Estas prácticas son un reflejo del abuso de poder y la falta de respeto por los derechos humanos en el sistema penitenciario cubano.
La situación de los hermanos Marín Hernández y las condiciones en Agüica subrayan la urgente necesidad de una intervención internacional y el fin de la represión y tortura hacia los presos políticos en Cuba. Las familias de estos jóvenes continúan luchando por justicia y mejores condiciones de vida para sus seres queridos encarcelados.
