NOTICIAS DE CUBA
ICE arresta a un migrante cubano con antecedentes de delitos lascivos
Estas medidas reflejan el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, que buscan deshacerse de criminales extranjeros

Elkis Lázaro Hermida está actualmente bajo custodia de ICE y espera su deportación. (Foto © ICE Los Ángeles – X)
La oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en Los Ángeles anunció este viernes el arresto de un migrante cubano identificado como Elkis Lázaro Hermida, señalado como “depredador infantil”. El individuo, quien se encontraba en situación irregular en el país, había sido condenado por actos lascivos contra un menor.
El arresto de Hermida forma parte de una serie de operaciones más amplias para detener a individuos con antecedentes criminales y que están en el país sin autorización. En su comunicado, ICE Los Ángeles reiteró que continuará aplicando la ley y arrestando a delincuentes indocumentados, a pesar de las protestas de algunos manifestantes en la ciudad que piden un cambio en las políticas de inmigración.
ICE Los Angeles arrested Elkis Lazaro Hermida, a Cuban criminal illegal alien convicted for lewd acts with a child. This child predator is now in ICE custody pending removal.
To the LA Rioters: @ICEgov WILL continue to enforce the law and arrest criminal illegal aliens. pic.twitter.com/vWxfRTnMEe
— Homeland Security (@DHSgov) June 13, 2025
Elkis Lázaro Hermida está actualmente bajo custodia de ICE y espera su deportación. Sin embargo, su repatriación podría verse afectada por la negativa del régimen cubano a aceptar a individuos con antecedentes penales. Esto ha sido un obstáculo en el proceso de deportación, ya que el gobierno de Cuba ha rechazado anteriormente a los deportados, generando tensiones con las autoridades estadounidenses.
Cuba no acepta a migrantes con delitos, Trump los envía a África
En el pasado, cuando el gobierno cubano se negó a aceptar a deportados, la administración de Donald Trump optó por enviar a algunos de estos individuos a destinos no relacionados con su país de origen, como fue el caso de Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones.
Ambos fueron deportados a Sudán del Sur, en el Cuerno de África, después de que Cuba se negara a recibirlos. Arias-Hierro tenía antecedentes por homicidio y robo, mientras que Rodríguez-Quiñones estaba vinculado a un intento de asesinato y tráfico de personas.
Estas medidas reflejan el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, que buscan deshacerse de criminales extranjeros, incluso cuando las naciones de origen, como Cuba, no colaboran con la repatriación.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó a varios de los arrestados como “extremadamente violentos y peligrosos”. La operación, que involucró a varias agencias federales como la DEA y el FBI, refleja el enfoque agresivo de la administración Trump para eliminar a los criminales extranjeros de su territorio.
Más de 42 mil cubanos tienen órdenes de deportación
Más de 42.000 cubanos están actualmente bajo órdenes de deportación en EEUU, pero la falta de cooperación de Cuba ha dificultado la repatriación de estos migrantes. Según datos del ICE, Cuba se encuentra entre los países con mayor número de ciudadanos pendientes de deportación, solo superada por El Salvador, Honduras, Guatemala y México.
En mayo de 2025, ICE alcanzó un hito importante al informar que más de 51.000 personas se encontraban bajo su custodia en centros de detención a nivel nacional. Sin embargo, solo una parte de los detenidos tiene antecedentes criminales.
Según datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de los 51.302 detenidos, aproximadamente el 43.7% (22,438 personas) no tiene antecedentes penales, y muchos más han cometido solo infracciones menores, como violaciones de tráfico.
