Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Inicia el Festival Varadero Gourmet en medio de una profunda crisis en Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Inicia el Festival Varadero Gourmet en medio de una profunda crisis en Cuba

En Cuba, el 89% de las familias viven en condiciones de pobreza extrema

Varadero Gourmet 2024

El evento coincide con una de las peores crisis económicas en la Isla (Foto © Larissa Casell-X)

Este miércoles 11 de septiembre, en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, Matanzas, se inauguró con gran pompa el 14º Festival Internacional Varadero Gourmet. El evento, que se extenderá hasta el 13 de septiembre, ha sido objeto de controversia por coincidir con una de las peores crisis económicas y alimentarias de la historia reciente de Cuba.

Mientras el pueblo enfrenta escasez de alimentos e inflación descontrolada, el régimen ha optado por celebrar un evento de alto perfil que reúne a expertos y profesionales de la gastronomía para debatir sobre “La evolución de la gastronomía cubana”, según informa el portal Excelencias Gourmet.

En un país donde el 89% de las familias viven en condiciones de pobreza extrema, según el VII Informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba 2024, el contraste entre la realidad cotidiana de los antillanos y las actividades del festival es notable. Mientras muchos ciudadanos luchan por conseguir lo básico para llevar a la mesa, en Varadero se realizan conferencias, competencias culinarias, exhibiciones especializadas y degustaciones de cocina y coctelería.

Ariadna Viñas, directora comercial de la Empresa Extrahotelera Palmares, subrayó durante la inauguración que el festival abordará temas como la alta cocina, la tradición culinaria, la cocina artística, y las influencias educativas y culturales en la gastronomía. Lázaro Casabella, director adjunto de Palmares, señaló que el objetivo principal del evento es promover la sostenibilidad en la gastronomía cubana, destacando el festival como un espacio para compartir experiencias y conocimientos.

El periodista oficialista Borge Alex, a través de sus redes sociales, destacó que el Varadero Gourmet impulsa “el desarrollo del sector gastronómico cubano” y fomenta el intercambio de tendencias y conocimientos. Asimismo, describió el evento como “un viaje por los sabores”, con talleres impartidos por expertos culinarios y la presentación de innovaciones que abarcan tanto la cocina cubana como influencias internacionales.

Sin embargo, la disparidad entre lo que se presenta en el festival y la realidad de la mayoría de los cubanos es evidente. Según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, el 70% de los cubanos ha dejado de realizar alguna de las comidas diarias debido a la falta de dinero o alimentos. Mientras tanto, diversas entidades participantes, como la Ronera Cárdenas y Cuba Café, aprovechan la ocasión para promocionar productos que la mayoría de los ciudadanos jamás podrá adquirir.

La Ronera Cárdenas, por ejemplo, presentó su marca distintiva Perla del Norte y anunció nuevos proyectos en un acto que se percibe alejado de las necesidades básicas del pueblo cubano. En paralelo, la empresa Cuba Café aprovechó la plataforma para promocionar sus productos exportables, en un país donde la falta de café ha dejado a muchos cubanos sin la posibilidad de disfrutar de una de sus bebidas más tradicionales.

El festival, lejos de reflejar la verdadera situación alimentaria del país, se ha convertido en una vitrina de lujo en medio de una crisis sin precedentes. Mientras tanto, la mesa del cubano promedio continúa vacía, reflejando el impacto de las fallidas políticas económicas del gobierno de Miguel Díaz-Canel.

 



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba