Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

La despedida musical de Celia Cruz: el relato tras su última grabación

FARÁNDULA

La despedida musical de Celia Cruz: el relato tras su última grabación

El productor musical Sergio George cuenta cómo fueron los últimos días de La Guarachera de Cuba grabando su álbum ‘Regalo del Alma’

Celia Cruz: un Latin Grammy reafirma su impacto cultural y musical

Con una trayectoria que incluye colaboraciones con artistas como Marc Anthony, Víctor Manuelle y La India, el productor destacó que su vínculo con Celia Cruz fue único. (Captura de pantalla © SSSOficial – YouTube)

El productor musical Sergio George compartió detalles conmovedores sobre su colaboración con Celia Cruz en una reciente entrevista en el pódcast de la actriz cubana Yuliet Cruz, quien inauguró una nueva temporada de su popular show.

Durante la conversación, George rememoró los momentos más difíciles y significativos de su carrera, marcados por su trabajo con la legendaria cantante cubana. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con artistas como Marc Anthony, Víctor Manuelle y La India, el productor destacó que su vínculo con Celia Cruz fue único.

Según relató, la creación del último álbum de la artista, Regalo del Alma, fue un proceso emocionalmente desafiante, ya que coincidió con los últimos meses de vida de la “Reina de la Salsa”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yoslier Santiago (@yoslin___)

Celia Cruz, diagnosticada con dos tipos de cáncer, grabó este disco bajo condiciones extremadamente complicadas. George recordó que, pese a la enfermedad y la pérdida de memoria, la cantante mostró una determinación inquebrantable.

“Ella insistía en trabajar. Me decía: ‘Apúrate porque me voy a morir’”, narró el productor, quien tuvo que guiar la línea por línea durante las grabaciones.

El deseo de Celia de completar el álbum no surgió por presiones externas. “Sony entendía la situación. Fue una decisión de ella misma, un impulso por dejar algo que trascendiera”, explicó George. Este compromiso personal transformó la producción en una experiencia única, marcada tanto por la urgencia como por la dedicación de la artista.

Uno de los momentos más impactantes para George ocurrió al grabar Ríe y Llora, tema que se convirtió en el sencillo principal del álbum. La canción tenía un significado especial para Celia, al punto de pedir que una copia de este tema fuera colocada en su tumba. Para George, esta pieza simbolizó el espíritu indomable de la cantante y su compromiso con el arte hasta el final.

El disco fue lanzado póstumamente el 29 de julio de 2003, apenas dos semanas después del fallecimiento de Celia Cruz el 16 de julio. Este trabajo no solo capturó la esencia de su legado, sino que también recibió importantes reconocimientos, como el Grammy al Mejor Álbum de Salsa y Merengue.

Para George, producir este álbum representó un desafío personal y profesional sin precedentes. “Fue difícil poner mis emociones de lado. Sabía que podía morir en cualquier momento mientras grabábamos”, confesó. Aun así, el resultado final se convirtió en una obra histórica que inmortalizó el legado de la artista.

La entrevista cerró con una reflexión sobre el impacto de Celia Cruz en la carrera del productor y en la música latina en general. Según George, su vínculo con la Guarachera de Cuba trasciende las anécdotas de grabación, ya que dejó una huella imborrable en su vida y en la industria musical.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com