MUNDO
Maduro sustituye al ministro de Energía Eléctrica en medio de apagones
Desde este lunes está en práctica una política de “racionamiento energético”
La crisis energética venezolana que se ha cobrado la primera víctima gubernamental, nada más y nada menos que el ministro de Energía Eléctrica. El gobernante chavista, Nicolás Maduro, despidió al militar Luis Motta Domíguez, y en su lugar nombró al ingeniero eléctrico, Igor Gaviria.
“Quiero agradecerle al compañero general Motta Domínguez, le he pedido que descanse un tiempo, le he pedido que se prepare para otras responsabilidades en el campo de la revolución y he decidido designar a un trabajador de la industria eléctrica con 25 años de experiencia, ingeniero eléctrico (…) Igor Gaviria”, señaló Maduro en cadena nacional de radio y televisión.
Gaviria es egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1983, fue presidente de la compañía Electrificación del Caroní (Edelca), que en 2008 fue asumida por la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), y también se desempeñó entre 2012 y 2016 como director del centro nacional de despacho de carga eléctrica.
Sobre él Maduro añadió: “Es un hombre conocedor y conocido de la industria eléctrica de Venezuela, y está al frente del equipo que conduce la vicepresidenta (Delcy Rodríguez) en este momento. Presidirá la reactivación del Estado Mayor Eléctrico al cual estarán informando todos los gobernadores”.
El régimen venezolano, denuncia que las fallas que presenta el sistema eléctrico nacional se deben a “ataques terroristas” dirigidos por EEUU y que cuentan con el apoyo de la oposición interna para desestabilizar al país.
Sin embargo, expertos locales e internacionales coinciden en asociar la situación a la falta de mantenimiento e inversión de la infraestructura y producto de múltiples casos de corrupción e inexperiencia de las personas al mando. Como sucedía con el depuesto ministro, quien es militar de carrera, sin conocimiento del sector. Solo era un hombre fiel.
Con información de Infobae
