Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Mailen Díaz Almaguer y familiares de un fallecido en el accidente aéreo de 2018 presentan demanda judicial en España

NOTICIAS DE CUBA

Mailen Díaz Almaguer y familiares de un fallecido en el accidente aéreo de 2018 presentan demanda judicial en España

Los demandantes reclaman que sea investigada la compañía mexicana Global Air, que operaba la aeronave, y su director general, de nacionalidad española

Mailen Díaz Almaguer y familiares de un fallecido en el accidente aéreo de 2018 presentan una demanda judicial en España

Global Air “mostró un desprecio total por cualquier principio básico de la seguridad aérea” y violó protocolos elementales. (Captura de Pantalla: Cubavisión-YouTube)

Luego de más de cuatro años del terrible accidente aéreo que cobró la vida de 112 personas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional ‘José Martí’ de La Habana, la única sobreviviente de la tragedia, Mailen Díaz Almaguer, y familiares de uno de los fallecidos, presentaron una demanda en España contra la aerolínea mexicana y su director general, de nacionalidad española.

De acuerdo con la información obtenida por el diario ibérico La Razón, los demandantes reclaman que sean investigados la compañía Global Air, y su director general, Manuel Rodríguez Campos. El equipo legal busca una decisión de un juez para involucrarlo en los delitos de homicidio y lesiones imprudentes.

Pedro Luis Trujillo y Aietana Trujillo, hijo y nieta, respectivamente, de uno de los fallecidos en el vuelo que se precipitó a tierra tan solo unos minutos después de despegar el 18 de mayo de 2018, tienen nacionalidad española. Por lo tanto, les asiste el derecho de presentar una demanda a la cual se unió Díaz Almaguer. En el texto judicial, el equipo de abogados indica que Global Air “vulneró las normas más elementales de cuidado” como los mantenimientos periódicos a la aeronave.

Global Air “mostró un desprecio total por cualquier principio básico de la seguridad aérea” y violó protocolos elementales en su afán de “ahorrar gastos en seguridad, mantenimiento y formación de sus empleados” para maximizar las ganancias.

Ese dinero venía de manos del gobierno de la Isla por mediación de Cubana de Aviación, la compañía estatal que rentó la aeronave con tripulación incluida para operar vuelos nacionales entre el occidente y el oriente de Cuba.

Estos tres ciudadanos recuerdan que a más de cuatro años del accidente “no se han depurado responsabilidades penales, ni mucho menos civiles por las autoridades de ningún estado”. Ni en Cuba ni en México se tomaron acciones, por lo tanto, recurren a la jurisdicción española para que investigue lo sucedido.

El informe final de la comisión de expertos que investigó el suceso con acceso al material de las cajas negras concluyó que el terrible suceso se debió a “un fallo humano” de los pilotos, que despegaron “con un ángulo de ascenso muy pronunciado” en correspondencia con la carga que tenía el avión y su punto de equilibrio.

En este sentido, los querellantes argumentan que el copiloto, al mando de la operación de despegue, había dormido menos de cinco horas la noche anterior, por estar sometido a extenuantes jornadas de trabajo. Según la demanda, “es claro que la fatiga que pudo presentar el copiloto excede los límites permitidos”.

Hasta el momento ninguno de los familiares de los fallecidos ha recibido indemnización alguna por parte del régimen cubano. Solo a Díaz Almaguer se le entregaron 35.000 pesos cubanos por el robo de sus prendas, una cifra que con la creciente inflación en Cuba equivale en la actualidad a menos de 200 dólares.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba