NOTICIAS DE CUBA
Manuel Marrero defiende reapertura del país al turismo en plena crisis sanitaria
La decisión contrasta con las cifras de contagios y fallecidos por COVID-19

Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero. (Foto: Estudios Revolución)
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, respaldó la decisión de reabrir las fronteras al turismo, aún en medio de la fuerte crisis sanitaria que atraviesa el país.
Este lunes, durante su visita a Sancti Spíritus, una de las provincias más afectadas por la pandemia, el funcionario indicó que se necesita “ir abriendo el país, reactivando la economía y las actividades sociales”.
El diario oficialista Escambray informó que Marrero insistió en la necesidad de bajar la tasa de contagios en el territorio. No obstante, dio el visto bueno a la reapertura turística. Recalcó que Sancti Spíritus tiene un importante polo, Trinidad, por lo que es necesario que la situación se componga.
Utilizó como ejemplo el caso de Matanzas, que cuenta con el balneario más importante de Cuba y enfrentó la peor crisis de COVID-19 del país hace unos meses.
Por su parte, la gobernadora de la provincia, Teresita Romero, dijo que se tomaron varias medidas para disminuir la tasa de contagios. Entre ellas mencionó la creación de un pequeño contingente médico para reforzar los servicios sanitarios en Trinidad, uno de los municipios con peores cifras en estos momentos.
El grupo, conformado por 30 integrantes de la brigada Henry Reeve, arribó a la tercera villa fundada en Cuba tras reportarse allí 400 contagios en un solo día.
Las declaraciones de Manuel Marrero continúan minimizando la crisis sanitaria en el país e, indirectamente, responsabilizan a la ciudadanía por dicha situación.
Para disminuir los casos positivos a la COVID-19 el gobierno debe hacer su parte de manera eficaz. Ellos significa, entre otros, garantizar el abastecimiento de alimentos y distribuir su venta para evitar las colas, cerrar definitivamente al turismo extranjero, proporcionar productos de limpieza y garantizar agua potable a la población..
Sin embargo, el régimen sigue aferrándose a las medidas restrictivas que limitan el movimiento de los ciudadanos, que no pueden evitar las aglomeraciones en sus actividades diarias ni se encuentran protegidos contra los visitantes en sus territorios.
Los viajeros rusos fueron señalados por trabajadores de hoteles y centros turísticos como los principales responsables del alza en los contagios. En repetidas ocasiones se denunció que no usaban mascarilla, se negaban a respetar el distanciamiento social e incluso celebraban fiestas y eventos aglomerados.
Pese a todo, el gobierno confirmó la reapertura del país, que será de forma gradual a partir del 15 de noviembre. Entre las medidas sanitarias adelantadas por las autoridades para ese momento se encuentran la vigilancia de pacientes sintomáticos, la toma de temperatura y la realización de pruebas diagnósticas de manera aleatoria en los aeropuertos.

marga
15 septiembre, 2021 at 2:27 am
#MauelMarreroCorruptoGenocida #ManuelMarreroCubaMuere #ManuelMarreroNoAlTurismoIntervencionHumanitaria #ManuelMarreroSosCuba
PATRIA Y VIDA Uds.abren el turismo y el pueblo sigue muriendo…no les interesa el pueblo, les interesa llanr sus arcas con el dinero…lo que tienen que hacer es escuchar al pueblo….