NOTICIAS DE CUBA
Manuel Marrero saca a su esposa a pasear en una gira por África
Al igual que Díaz-Canel, el coronel de la FAR no se quiere quedar atrás y gasta los recursos públicos en viajes al extranjero

Yadira Ramírez Morera ha sido identificada por la prensa independiente como la esposa del primer ministro cubano. (Captura de pantalla © América Tevé – YouTube)
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, inició esta semana una gira oficial por África y se llevó a pasear a su esposa. Aunque es un hecho inédito en la figura de un primer ministro, el también coronel de las Fuerzas Armadas (FAR) no podía ser menos que Miguel Díaz-Canel, quien fue el primero de la era castrista en estar acompañado por su esposa, Lis Cuesta, en los viajes al extranjero.
El primer secretario del Partido Comunista (PCC) rehúsa que su esposa sea nombrada como primera dama, pero Cuesta no tiene un cargo que amerite acompañar a su marido en los viajes al extranjero.
En el caso de Marrero Cruz, tampoco se sabe qué cargo ocupa Yadira Ramírez Morera, quien ha sido identificada por la prensa independiente como su esposa. La pareja fue recibida por las máximas autoridades del Congo con dos gigantescos ramos de rosas rojas.
La presencia de la esposa de Marrero en el viaje fue confirmada por la agencia local Focus Medias 242, que destacó que ambos fueron recibidos por el primer ministro congoleño, Anatole Collinet Makosso, en una ceremonia oficial. En el audiovisual también se aprecia cómo la pareja conversa animadamente en una recepción con otros líderes congoleños.
Sin embargo, la prensa oficial cubana ha guardado silencio sobre la participación de Ramírez, a diferencia de las imágenes publicadas por medios congoleños que coinciden con las del perfil en Facebook de la esposa del primer ministro cubano.
Periódico Cubano accedió al perfil en Facebook de la misteriosa mujer y pudo comprobar que tiene restringido el acceso para el público en general. Solo pueden ver sus publicaciones los 593 amigos que tiene hasta el 20 de marzo de 2025.
En medio de la profunda crisis económica que azota a Cuba, los gastos derivados de este viaje recaen sobre los recursos públicos. No se trata de una práctica nueva en la alta cúpula del régimen cubano, pero en el actual contexto indigna más a la población, a la cual se le siguen pidiendo sacrificios constantes, mientras los dirigentes y sus familiares gozan de privilegios.

La pareja fue recibida por el primer ministro congoleño. (Captura de pantalla © América Tevé – YouTube)
Durante su estancia en el Congo, Marrero sostuvo una serie de encuentros diplomáticos con altos funcionarios del país, incluido el presidente Denis Sassou Nguesso, con quien discutió sobre la cooperación económica y comercial entre ambos países.
Según declaraciones de Marrero en su cuenta de X, la visita fue “histórica” y permitió avanzar en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. La delegación cubana también exploró oportunidades en sectores como la energía, la agricultura, el turismo, la cultura y la biotecnología.
Díaz-Canel, el primero en normalizar los viajes con su esposa
Díaz-Canel fue el primero en romper el protocolo al llevar a su esposa, Lis Cuesta, en sus viajes internacionales. A pesar de que Cuesta participa activamente en estos eventos, Díaz-Canel ha rechazado otorgarle el título de “primera dama”, una figura tradicionalmente vinculada a las esposas de los mandatarios.
Este comportamiento, aunque visto por algunos como una modernización de las figuras del poder, también ha generado debate, ya que parece más una estrategia para evitar el símbolo de la monarquía, algo que en el régimen cubano no tiene cabida. Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿por qué gastar dinero público en estos viajes cuando la economía cubana está en ruinas?
Mientras los dirigentes comunistas disfrutan de los privilegios del poder, los ciudadanos cubanos deben hacer frente a la escasez de alimentos, medicinas y otras necesidades básicas. La paradoja de que los líderes de la isla viajen y se gasten los recursos del pueblo mientras el país atraviesa una crisis profunda refleja la doble moral del régimen.
El hecho de que Marrero y Díaz-Canel viajen con sus esposas a destinos internacionales a costa del erario público muestra cómo la élite gobernante sigue burlándose de la población cubana, sometida a una dictadura comunista desde hace más de 66 años.
