NOTICIAS DE CUBA
Más de 20 balseros cubanos bajo custodia tras llegar a Florida
Captan en vivo la llegada de una parte de ellos a Key West

No disminuye la llegada de balseros a Florida (Foto: Thomas G. Martin – Twitter)
Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Miami mantienen bajo custodia a 22 balseros cubanos que llegaron a Florida en dos embarcaciones diferentes durante el fin de semana.
En un principio se dijo que 17 migrantes arribaron a Key West a bordo de una balsa improvisada, pero un post en Twitter de Thomas G. Martin, Jefe de Patrulla señala que en realidad fueron 18 migrantes.
Over the weekend, 22 migrants from #Cuba made landfall in the #Florida Keys as part of two different smuggling events. 18 migrants arrived on a makeshift raft & another 4 migrants made landfall on a homemade vessel. All 22 migrants were taken into #BorderPatrol custody. #news pic.twitter.com/KDpkIbz0Yo
— Chief Patrol Agent Thomas G. Martin (@USBPChiefMIP) October 11, 2021
Un video viralizado en redes sociales muestra como los migrantes saltaron al agua y avanzaron hasta un malecón donde fueron auxiliados por policías locales.
Los indocumentados, bajo vigilancia policial, recibieron alimento preparado por la esposa de uno de los oficiales mientras se esperaba la llegada de los agentes fronterizos.
Martin agregó en el mismo post que en un segundo evento se detuvo a cuatro migrantes que lograron pisar tierras tras navegar en un bote de madera.
En los primeros días del actual año fiscal de Estados Unidos, al menos, 35 balseros cubanos han sido interceptados por tratar de ingresar a esta nación norteamericana de manera irregular.
El año fiscal 2021 concluyó con un total de 838 balseros cubanos detenidos y la gran mayoría repatriados a la Isla. Esta cantidad es superior a lo visto en los tres periodos anteriores.
Medios locales informaron sobre tres balseros que aprobaron la entrevista de miedo creíble, uno de ellos es un ex agente de la Policía Nacional Revolucionaria, otro familiar de un ex militar cubano y del tercero no se ofrecieron detalles.
La alta circulación de balseros hacia territorio estadounidense es un reflejo de la crítica situación por la cual atraviesa actualmente Cuba. Al colapso económico y sanitarios de la Isla hay que sumarle el recrudecimiento de las acciones represivas a los activistas políticos.
La Guardia Costera de los EEUU ha reforzado su patrullaje en aguas territoriales y aledañas a los países de Haití, República Dominicana, Cuba, Las Bahamas y Puerto Rico para asegurar el cumplimiento de operaciones marítimas legales y seguras.
“El gobierno de Estados Unidos continuará patrullando estas áreas junto a los gobiernos locales y las agencias pertinentes”, indicó la USCG en un comunicado pasado donde también se pidió no utilizar embarcaciones construidas de manera irresponsable para navegar en altamar.
Los balseros cubanos ya no cuenta con la Ley de Pies Secos – Pies Mojados que les otorgada protección diplomática al momento de pisar suelo estadounidense. La normativa fue derogada por el presidente Barack Obama en enero de 2017 cuando incentivó un deshielo entre las relaciones de Cuba y Estados Unidos.
