NOTICIAS DE CUBA
Más de 50 balseros cubanos interceptados en los primeros cinco días del año fiscal 2023
El año fiscal 2022 cerró con el arresto de 6.182 migrantes procedentes de la Isla

En los primeros cinco días del año fiscal 2023, los guardacostas estadounidenses desplegados para evitar ingresos ilegales a Florida interceptaron a 55 balseros cubanos en cuatro eventos diferentes.
Un comunicado de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) indica que los migrantes viajaban en cuatro embarcaciones diferentes cuando fueron visualizados cerca de los cayos de Florida.
Los arrestos ocurrieron entre el sábado y lunes pasado a unas millas de los islotes Boca Chica, Long, Islamorada y Plantation; posteriormente, todos terminaron repatriados a bordo del navío ‘William Trump’. En los operativos también participaron agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Ante estas nuevas detenciones, el teniente Connor Ives recordó a los cubanos interesados en abandonar la Isla por la vía marítima que la temporada de huracanes no ha terminado y aún existe la probabilidad de la formación de más ciclones en la región.
“Nuestras tripulaciones aéreas y de superficie están patrullando y se encuentran al acecho para salvar vidas y prevenir aventuras ilegales e inseguras”, recordó el oficial perteneciente al distrito siete de la agencia de seguridad marítima.
El año fiscal correspondiente al 2022 cerró con la captura en mar o tierra de 6.182 personas procedentes de la Mayor de las Antillas. Esta cantidad superó a los totales reportados en periodos anteriores entre 2016 y 2022.
Además, es la cifra más alta desde la anulación de la ley de Pies Secos – Pies Mojados en 2017, por parte del entonces presidente Barack Obama. Esta normativa otorgaba protección a los cubanos que lograban pisar el suelo de Florida tras la peligrosa travesía en el océano.
El último periodo finalizó con un naufragio de cubanos a causa de los efectos del huracán Ian. Según los reportes de las autoridades estadounidenses, la embarcación siniestrada tenía a más de 20 personas a bordo y al menos solo nueve lograron sobrevivir.
Los guardacostas hallaron los cadáveres de dos personas tras el incidente y días después aparecieron los cuerpos de tres mujeres que, según un comunicado, podrían ser de origen cubano.
Al no haber rastros de los desaparecidos, la USCG decidió suspender el operativo de búsqueda hasta obtener más información que encamine a encontrarlos.
Las personas residentes en EEUU interesadas en saber si algún familiar balseros se encuentra bajo arresto o fue deportado a la Isla, pueden solicitar esta información con sus representantes gubernamentales. En caso de vivir en el extranjero, las embajadas de la nación norteamericana están autorizadas para compartir este tipo de información.
