CORONAVIRUS EN CUBA
Matanzas registra más de 200 contagios de Covid-19
El Minsap también reveló que de los 7 fallecidos registrados el día de hoy, cuatro eran residentes de Matanzas

Matanzas registra más de 200 contagios de Covid-19. (Captura de video: Canal Caribe-Youtube)
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó que la provincia de Matanzas registró 217 nuevos casos positivos de Covid-19, 100 más que el día anterior, lo que vuelve a confirmar el hecho de que la pandemia en el territorio continúa empeorando.
A su vez, las autoridades sanitarias indicaron que de los 59 pacientes que requieren cuidados intensivos en la Isla, 3 son residentes de Matanzas en estado crítico.
El parte del 19 de abril especificó que 50 de los contagios fueron detectados en el municipio de Jovellanos, 45 en el municipio cabecera, 42 en Cárdenas, 19 en Colón, 18 en Limonar, 16 en Pedro Betancourt, 9 en Unión DE Reyes, 6 en Perico y uno en los municipios de Calimete, Los Arabos y en Martí.
El Minsap también reveló que de los 7 fallecidos registrados el día de hoy en Cuba, cuatro eran residentes de Matanzas.
La pandemia en el territorio empeora semanas después de que los habitantes denunciaran la presencia de las nuevas cepas del Covid-19 en la zona, asegurando que un elevado número de personas se encontraba perdiendo la vida a causa de “enfermedades respiratorias”.
En un principio las autoridades castristas negaron esto, asegurando que no había ninguna nueva cepa del coronavirus en Matanzas, sin embargo, una semana después el Minsap reconoció la existencia de las variantes de California y Sudáfrica en algunos poblados de la provincia.
Luego de que en enero se asegurara que no existían nuevas cepas de la enfermedad en la Isla, un reporte publicado por el Minsap reveló que el Gobierno sabía de la presencia de estas nuevas variantes en el territorio nacional desde diciembre del año pasado, demostrando que las autoridades sanitarias ocultaron deliberadamente esa información al público general.
Se confirmaron 1183 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 95754
5093 casos activos
5034 evolución clínica estable
26 pacientes en estado crítico
33 pacientes en estado grave
538 fallecidos (7 en el día)
90067 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/vvVNH3NETD pic.twitter.com/EUkq37mgIa— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 20, 2021
Situación epidemiológica en Cuba
Los 217 casos detectados en Matanzas forman parte de los 1.183 registrados en Cuba durante las últimas 24 horas, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia.
Con ello, el país alcanza los 95.754 casos acumulados desde el 2020 y los 538 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Actualmente, la Isla cuenta con 24.039 personas bajo vigilancia epidemiológica, con 5.093 de ellas siendo casos activos y 3.531 siendo sospechosos de portar el virus.
La Habana fue la provincia más afectada por la pandemia, habiendo arrojado 544 casos positivos en el último día, lo que equivale al 45,9% del total encontrado en todo el país.
