NOTICIAS DE CUBA
Cubana embarazada logra dar a luz en EEUU con autorización de los agentes fronterizos
La mujer cruzó la frontera desde Ciudad Juárez, en territorio mexicano
Una mujer cubana que llevaba más de un año en la frontera sur de EEUU, específicamente en Ciudad Juárez (México) finalmente pudo dar a luz a su niña en la ciudad de El Paso, Texas, tras la autorización de los agentes fronterizos que le permitieron el libre paso, según un reportaje de Univisión 23 de Miami.
Desde que quedó embarazada, Xenia había intentado que los hospitales mexicanos la atendieran de forma gratuita pues no tenía recursos, pero estos se negaron por su condición de estatus legal en el país.
Xenia, una inmigrante cubana con 37 semanas de embarazo, comenzó a sentir dolores de parto justo el mismo día que tenía su cita para cruzar la frontera a EEUU.https://t.co/WLim8HZCsp
— Univision Salud (@UnivisionSalud) March 6, 2021
Xenia tenía la condición del Protocolo de Protección de Migrantes (MPP) impuesta por el presidente Donald Trump que exigía a los migrantes que pedían asilo en EEUU debían esperar la resolución de su caso en territorio mexicano.
“Se me presentó el parto y fui al puente porque ya me habían dicho que no me podían atender (en México) porque mi pasaporte está vencido y del puente no me dejaron pasar”, dijo Xenia.
“Gracias eternas a los oficiales de inmigración de los Estados Unidos por aquí por El Paso, Texas, por habernos permitido el ingreso, ya que mi esposa se encontraba en una condición muy peligrosa y gracias a Dios todo salió bien, ella está en buen estado al igual que la niña”, dijo por su parte Leandro, el esposo de Xenia.
La historia por el momento tiene un final feliz pues Leah Paola nació saludable con un buen peso de 3,2 kilos (7 libras y 3 onzas).
Biden cambia las leyes de migración de Trump
La administración demócrata de Joe Biden reveló su propuesta de ley de inmigración mediante la cual los migrantes ilegales en Estados Unidos, aproximadamente 11 millones en la actualidad, podrían obtener la ciudadanía estadounidense en un plazo de 8 años.
Con el proyecto de ley, titulado Ley de Ciudadanía de EEUU de 2021, los inmigrantes más favorecidos serán aquellos protegidos con los programas Acción Diferida (DACA) y Estatus de Protección Temporal (TPS), los cuales obtendrían la residencia permanente de forma inmediata y la ciudadanía en tres años.
Además, la propuesta legislativa pretende aumentar el número de las visas otorgadas bajo el programa de Lotería de Visas (el bombo). En lugar de 55 mil al año la cifra se elevaría a 80 mil.
