NOTICIAS DE CUBA
Minint advierte de siete arrestados por “alteración del orden” en el bulevar de San Rafael
Según la nota oficial, los implicados tienen “mala conducta social y algunos con antecedentes penales”

Los arrestados son en su mayoría jóvenes entre 16 y 24 años. (Captura de pantalla © Yasmany Mayeta – Facebook)
El Ministerio del Interior (Minint) de Cuba informó este miércoles sobre la detención de siete personas vinculadas a una grave alteración del orden público ocurrida en la madrugada del pasado domingo en el bulevar de San Rafael, en Centro Habana.
Los arrestados, en su mayoría jóvenes entre 16 y 24 años, fueron calificados de mantener una “mala conducta social” y algunos de ellos ya tienen antecedentes penales. Según el órgano represivo, los responsables reconocieron su participación en los hechos tras efectuarse el interrogatorio de la fase de instrucción. Revelaron que la pelea comenzó por diferencias personales que venían arrastrando con anterioridad.
Las autoridades señalaron que continuarán las investigaciones para esclarecer completamente los hechos, y los implicados serán presentados ante la Fiscalía dentro del término legal establecido.
Un video difundido en redes sociales por el periodista independiente Yosmany Mayeta mostró la caótica escena donde un grupo de adolescentes, muchos aparentemente menores, corrían armados con machetes y palos. El incidente fue descrito como un enfrentamiento entre pandillas que causó pánico en una de las arterias comerciales más transitadas de La Habana.
La policía arribó al lugar cuando el desorden había alcanzado su punto máximo (pasadas las 3:00 a.m del domingo), lo que generó indignación y críticas entre la ciudadanía. Aunque no se reportaron heridos en el video, el ambiente estaba lleno de gritos, miedo y sensación de desprotección entre los transeúntes.
Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas y reflejaron una mezcla de temor, enojo y frustración por la respuesta tardía de las autoridades. Este episodio pone de relieve la creciente violencia callejera entre los jóvenes en la capital cubana.
La situación evidencia problemas estructurales relacionados con la falta de oportunidades, desmotivación y abandono institucional, que alimentan conflictos sociales y delincuencia juvenil. La “mala conducta” ya no es solo un problema aislado, sino una señal de alarma que requiere atención urgente por parte del gobierno.
