NOTICIAS DE CUBA
Nave Pilar: fotos inéditas de la mansión de Fidel Castro en Varadero
La propiedad de Fidel Castro fue remodelada con un presupuesto de casi seis millones de dólares

Nave Pilar: la mansión de Fidel Castro en Varadero que perteneció al presidente Ramón Grau San Martin. (Foto © Periódico Cubano – Darwin Santana)
Durante más de seis décadas, las residencias oficiales y de descanso de los altos dirigentes de la cúpula castrista han permanecido en el misterio, ocultas tras un velo de secreto y opacidad. Mientras el pueblo cubano ha tenido que enfrentar las carencias más básicas de la vivienda, los líderes del régimen han disfrutado de lujosas mansiones de las que poco o nada se conoce.
Por primera vez, Periódico Cubano, en colaboración con el influencer Darwin Santana, revela todos los rincones de una de las propiedades de Fidel Castro, gracias a la filtración de un paquete de datos que incluye más de 300 fotos exclusivas realizadas en 2011.

Ubicada entre la línea de playa y la Avenida Kawama de Varadero, cuenta con un monitoreo constante desde todos sus ángulos y fácil acceso al canal de Varadero. (Foto © Periódico Cubano – Darwin Santana)
Se trata de Nave Pilar, una mansión ubicada en el reparto Kawama, la zona más exclusiva de la península de Hicacos (Varadero), a la cual no se puede acceder sin permisos y verificación de los órganos de seguridad del Estado.
Nave Pilar fue construida originalmente para el presidente cubano Ramón Grau San Martín, quien gobernó la Isla en dos ocasiones: de 1933 a 1934 y de 1944 a 1948. Grau fue uno de los hombres más influyentes de la Cuba republicana.

El inmueble de tres plantas decorado con mármoles, alfombras y muebles de alto standing. (Foto © Periódico Cubano – Darwin Santana)
La construcción, concluida en 1948, estuvo a cargo de los arquitectos cubanos Emilio del Junco, Miguel Gastón y el español Martín Domínguez Esteban, responsables de otros importantes proyectos arquitectónicos en la Cuba republicana, como el emblemático Radiocentro CMQ y zonas residenciales en Bocanegra, Marbella y Miramar. En particular, Domínguez Esteban también fue autor del Hipódromo de la Zarzuela de Madrid y del imponente edificio FOCSA en La Habana.
No ha sido posible determinar el origen del nombre de la villa, que podría provenir de la madre asturiana de Grau San Martín, María del Pilar San Martín, o de un rebautizo por parte de la cúpula comunista para asociarlo al escritor Ernest Hemingway y su célebre nave Pilar.

La casa fue decorada con muebles de alta gama, vidrios blindados, escaleras de mármol, sistemas de duchas inteligentes. (Foto © Periódico Cubano – Darwin Santana)
Sin embargo, algunos avistamientos ocasionales indican que el presidente Grau San Martín conservó Nave Pilar hasta por lo menos 1962-63 antes de su muerte en 1969. Lectores de nuestro medio aseguran que ya en 1967 el gobierno la había confiscado y convertido en la Escuela Internado Luis Augusto Turcios Lima. Una suerte similar correría el palacete conocido como La Choza de 5.ª av. y 14 en Miramar, Playa.
Es difícil completar la cronología de su uso, pero según fuentes cercanas al Comité Central del Partido, que hicieron llegar la información a nuestra redacción, el inmueble terminó en manos de Fidel Castro que frecuentaba la villa de manera ocasional, luego pasó a su hermano Raúl y terminó siendo transferida al actual mandatario designado Miguel Díaz-Canel. Con algunos periodos en los que sirvió como casa de protocolo para las visitas de Estado.

La cocina principal cuenta con equipos de acero inoxidable de primer nivel para satisfacer los caprichos culinarios de los inquilinos. (Foto © Periódico Cubano – Darwin Santana)
La mansión, de 14 mil metros cuadrados, está ubicada entre la línea de playa y la Avenida Kawama de Varadero, cuenta con un monitoreo constante desde todos sus ángulos y fácil acceso al canal de Varadero, lo que permite a los residentes abordar yates y dar paseos en mar abierto.
Además, la villa cuenta con una serie de lujos que hoy se presentan en imágenes inéditas. En su más reciente restauración, realizada en 2011 bajo la supervisión del fallecido Abraham Maciques, entonces director del poderoso Grupo Palco, se invirtieron más de seis millones de dólares.
Para que se tenga una idea del valor de todo el inmueble, bastaría decir que una propiedad de apenas 1.400 metros cuadros frente al mar, en la ciudad de Naples en Florida, tiene un valor en el mercado de aproximadamente 17.4 millones de dólares, según el portal inmobiliario de Zillow; con lo cual Nave Pilar estaría tasada en más de 100 millones de dólares.

Sistemas de duchas inteligentes, sala de billar, gimnasio, sauna, aire acondicionado central y jacuzzis en los principales cuartos. (Foto © Periódico Cubano – Darwin Santana)
La casa fue decorada con muebles de alta gama, vidrios blindados, escaleras de mármol, sistemas de duchas inteligentes, sala de billar, gimnasio, sauna, aire acondicionado central y jacuzzis en los principales cuartos. Según la fuente consultada, el artista de la plástica Alexis Leiva Machado, conocido como Kcho, estuvo como residente permanente en la propiedad durante 10 años.
Para los empleados del servicio se construyeron cuartos separados y una cocina principal con equipos de acero inoxidable de primer nivel para satisfacer los caprichos culinarios de los inquilinos.

Canal principal justo al frente de la mansión con facilidad para que abordar yates de recreo. (Foto © Periódico Cubano – Darwin Santana)
La remodelación incluyó nuevas ventanas, pérgolas, un nuevo paño de azulejos para la piscina con jacuzzi, e incluso un catamarán exclusivo para el disfrute de los ocupantes de la villa, con acceso directo al mar.
La fuente consultada por Periódico Cubano asegura que Fidel Castro disfrutaba con cierta regularidad de la vivienda, aunque sentía predilección por la cabaña de Cayo Piedra, al sur de la Bahía de Cochinos.

Salida trasera de la propiedad a la playa privada de Varadero. (Foto © Periódico Cubano – Darwin Santana)
Lo más impactante de esta revelación es el contraste que presenta entre la vida de los dirigentes cubanos y la realidad del pueblo. Mientras en mansiones como Nave Pilar se desviaban miles de dólares para su mantenimiento y renovación, el resto del país vive en condiciones precarias, con viviendas deterioradas, grietas en las paredes y derrumbes constantes.
Como explicó el influencer Darwin Santana durante el estreno de su video, en Cuba las prioridades están claras: mantener los lujos de los poderosos mientras el pueblo sufre y la cúpula comunista sigue exigiendo más sacrificios de los oprimidos.
Aclaración importante: Periódico Cubano ha compartido las más de 300 fotos con los principales medios de prensa independientes, canales de televisión, periodistas e influencer con el fin de hacer llegar al pueblo toda la información en torno a la corrupción dentro de las altas esferas que mal gobiernan el país.
Durante los siguientes días nuestro medio continuará publicando contenido sobre el tema, abordando otros aspectos como la obra y algunos artistas que residieron como invitados en la mansión.

Maica San Martin
16 de julio 2025 10:49 AM at 10:49 AM
Saludos!
Mi papá primo hermano de Grau.
Me imagino se llama Nave Pilar por lo siguiente:
Pilar el nombre de su madre.
Nave por el nombre del pueblo de donde provienen en Asturias,Naves de Llanes.
Gracias por las fotos!
Habia oido de esa casa pero nunca la conocí.
Mi papa Jose Ramon San Martin/Pepe Plazoleta.
SERGIO VALIENTE GÓMEZ
23 de junio 2025 8:23 AM at 8:23 AM
La información de este articulo es absolutamente falsa. No es que hayan errado en la investigación, es una mentira total, premeditada, lo que desacredita este medio. Yo fui director de la Escuela que hubo allí y en esa casa, que tiene 10 habitaciones, residían decenas de niños con aptitudes deportivas, muchos de los cuales se destacaron después en eventos nacionales. Lo que constata Rpoberto es cierto.
Sugiero a este medio de prensa sean más objetivos. Dicen que primero se descubre un mentiroso que a uncojo.
Periódico Cubano
24 de junio 2025 12:14 AM at 12:14 AM
Hola Sergio,
Es cierto que la mansión fue utilizada como primaria y como EIDE. Sin embargo, lo que también es cierto es que, con el tiempo, pasó a ser propiedad de Fidel, quien la destinó para su disfrute personal.
En breve, compartiremos más detalles sobre las reformas realizadas y las habitaciones del dictador. Hemos publicado más de 300 fotos que respaldan esta historia.
Saludos
Roberto Sablon Leal
22 de junio 2025 2:36 PM at 2:36 PM
Abajo la dictadura !
Roberto Sablon Leal
22 de junio 2025 2:35 PM at 2:35 PM
Hay unas cuantos pifias,omisiones e inexactitudes en esta’ publicacion.Yo estuve becado en el Reparto Kawama desde el 67 y Nave Pilar estaba en manos de los becados y no de Grau.La Escuela se llamaba:”Escuela Internado Luis Augusto Turcios Lima”y antes ya habia funcionando aqui’ la Escuela Gonzalez Line.El el 197o la Escuela pasa a ser La EIDE provincial de Matanzas !
Periódico Cubano
23 de junio 2025 1:23 AM at 1:23 AM
Hola Roberto,
Muchas gracias por los detalles proporcionados. En nuestra investigación pudimos confirmar que el expresidente Grau solía visitar regularmente la villa hasta 1962-63, antes de su fallecimiento en 1969. No tenemos certeza sobre el momento exacto en que se expropió el inmueble.
El hecho de que usted nos confirme que en 1967 ya había sido convertida en la Escuela Primaria Luis Augusto Turcios Lima nos ayuda a completar algunos de los vacíos en nuestra investigación.
Saludos y gracias por su aporte.