Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Niña hispana es la persona más joven en morir en Broward a causa del coronavirus

ESTADOS UNIDOS

Niña hispana es la persona más joven en morir en Broward a causa del coronavirus

La menor era residente en la ciudad de Fort Lauderdale

Entre las personas fallecidas en las últimas horas en Florida a causa de la pandemia del coronavirus Covid-19 se encuentra una niña hispana de 11 años, quien es la persona más joven en morir en el condado de Broward a causa de esta enfermedad.

Local 10 informó que la menor, llamada Yansi Ayala, perdió la vida en el Broward Health Medical Center donde fue internada al dar positivo a la nueva enfermedad originada desde China.

El forense del centro de salud señaló que la niña, previo a su contagio de Covid-19, ya padecía parálisis cerebral, epilepsia y asma.

Según los registros del Departamento de Salud local, el contagio de Ayala, quien era residente en Fort Lauderdale, no está relacionado con alguna personas que haya regresado del extranjero.

La semana pasada se reportó la muerte de un niño de 11 años también a causa del nuevo coronavirus que hasta ahora es la persona más joven en fallecer en Miami-Dade por motivo de esta enfermedad.

En el último reporte de contagios se informó que el condado de Broward registra 25.102 casos positivos, cifra que lo mantiene en segundo lugar en este rubro y solo superado por Miami-Dade que tiene más de 55.900 contagios.

Las autoridades de salud señalaron que hasta hoy jueves Florida registró una cifra superior a los 230.700 casos positivos y 4.111 personas fallecidas.

Desde hace varios días, el estado presenta un repunte de casos positivos lo que ha motivado a las autoridades a imponer nuevamente medidas preventivas para disminuir los contagios, sin ordenar el confinamiento obligatorio o el cierre de todos los negocios no esenciales.

Por ejemplo, en Miami-Dade las personas pueden asistir a los gimnasios utilizando nasobucos u otras cubiertas faciales, además de tener distanciamiento social.

Con respecto a los restaurantes, estos establecimientos pueden operar al aire libre hasta las 10:00 p.m. y luego solo en el formato de comida para llevar o encargo para recoger en el local.

Las playas únicamente están abiertas para realizar actividades físicas como correr, nadar o caminar y en ellas está prohibido colocar sillas o toldos.

Estados Unidos, epicentro de la pandemia

Este jueves se informó que Estados Unidos sobrepasó los 3 millones de contagios de coronavirus, siendo la nación más afectada por la enfermedad luego de Brasil, Rusia y Reino Unido.

En la nación norteamericana los rebrotes más fuertes se han presentado en los estados de Florida, Texas, Arizona y California.

Suscríbete GRATIS para recibir noticias

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Advertisement

Lo más leído en la semana

Advertisement

Escándalos de la Farádula

Síguenos en Telegram

Periódico Cubano en Telegram
Arriba