NOTICIAS DE CUBA
Peloteros cubanos Yosimar Cousín y Yunior Tur salen de la Isla en busca de un contrato en la MLB
Ambos lanzadores habían causado baja hace unos días de las nóminas de sus respectivos equipos en la Serie Nacional de Béisbol


Ambos jóvenes se perfilan para ser los más apetecibles en el mercado de peloteros cubanos asentados en República Dominicana. (Collage: Juventud Rebelde)
Ya se conoce el paradero de los peloteros cubanos Yosimar Cousín y Yunior Tur, quienes habían causado baja de las nóminas de sus respectivos equipos para la edición 61 de la Serie Nacional de Béisbol. Ambos lanzadores están en República Dominicana con el objetivo de buscar un contrato en las Grandes Ligas (MLB).
De acuerdo con el periodista Francys Romero, fuentes dentro del país caribeño le confirmaron con fotografías incluidas que los jugadores llegaron a Santo Domingo luego de su travesía desde el oriente cubano.
Fuentes: Yunior Tur y Yosimar Cousín arriban a la República Dominicana y buscarán firmar con organizaciones de MLB. https://t.co/hKsr3b6eIv
— Francys Romero (@francysromeroFR) January 24, 2022
Cousín, de Camagüey, y Tur, de Santiago de Cuba, tenían la calidad suficiente para integrar el equipo Cuba categoría Sub-23 que intervino en el Campeonato Mundial celebrado en México en septiembre pasado, pero fueron dejados fuera por no cumplir requisitos “patriótico”.
Según el director del conjunto, el espirituano Eriel Sánchez, los lanzadores eran posibles desertores y presentaban problemas ideológicos que no los hacían idóneos para representar a Cuba. Finalmente, en ese torneo desertó la mitad de los 24 atletas, y ahora estos dos lanzadores también abandonan el béisbol cubano en busca de un futuro mejor.
Yunior Tur tiene 22 años y con Santiago en la máxima categoría de la pelota cubana obtuvo tres victorias y una sola derrota en 38.1 entradas lanzadas, al tiempo que salvó 14 juegos. En ese periodo tuvo efectividad de 2.11 ponchando a 45 hombres.
Por su parte, Cousín ya está más experimentado pues acumula seis Series Nacionales, a pesar de tener únicamente 23 años. Fue muy elogiado por el estelar lanzador Pedro Luis Lazo, quien fue su entrenador en los últimos tiempos. De acuerdo con Francys Romero, el camagüeyano tiene “potencial como abridor y experiencia, además de un excelente brazo”.
Ambos jóvenes se perfilan para ser los más apetecibles en el mercado de peloteros cubanos asentados en República Dominicana, donde cada equipo de la MLB está representado por sus cazatalentos.
