NOTICIAS DE CUBA
Permiten importación, libre de impuestos, de calentadores solares y biodigestores
La medida llega 48 horas después de autorizar la entrada de paneles solares libres de aranceles
El gobierno cubano instruyó a la Aduana de Cuba para que permita la importación, libre de aranceles y sin límite de cantidad, de calentadores solares, bombas fotovoltaicas, pequeños aerogeneradores, biodigestores de geomembranas, motobombas a biogás, alumbrado solar y sistemas de aires acondicionados solar.
Los detalles de la normativa fueron publicados en sendas resoluciones de los ministerios de Energía y Minas y Finanzas y Precios contenidas en la Gaceta Oficial. El objetivo de estas disposiciones es “continuar con el desarrollo de las fuentes renovables de energía, estimular su importación sin carácter comercial y elevar su participación en la matriz de generación de energía eléctrica en el territorio nacional”.
La resolución aclara que en el caso de los calentadores solares pueden ser planos, de tubos al vacío o de tipo concentrador solar. En el caso de los pequeños aerogeneradores que requieran conexión a la red eléctrica nacional tienen que cumplir con los requisitos de interconexión al sistema eléctrico nacional en aras de velar por la seguridad y operatividad.
“La persona natural que importe una de las tecnologías aprobadas en la presente Resolución, es responsable de la instalación y su sostenibilidad”, señala la resolución que advierte que el resto de las piezas que no están identificadas como “fundamentales” en el texto normativo se consideran sujetas a las normas habituales de la aduana y si hay que pagar por su importación.
Hace menos de 48 horas, el pasado 28 de julio, se autorizó la importación -también libre de aranceles- de paneles solares.
La resolución firmada por la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Boñalos, aclara que los paneles fotovoltaicos, el inversor, las estructuras de soporte, pizarras eléctricas, gabinetes para piezas y el sistema de puesta a tierra que se importan independiente al sistema fotovoltaico, se consideran partes y piezas fundamentales. Por lo tanto, también están libre del pago de aranceles sin importar el momento en que se importen.
En el mercado internacional un kit de instalación de paneles solares para una casa, con consumo promedio de 500kW al mes, puede costar entre 2.000 y 8.000 dólares en dependencia de las marcas de los componentes y el país de procedencia. Cada año los precios de la energía solar bajan considerablemente impulsados por la enorme cantidad de empresas chinas que están en este mercado.
