CORONAVIRUS EN CUBA
Pese al coronavirus, el aeropuerto de Varadero se prepara para recibir turistas
En medio de la escasez de productos de aseo, el aeropuerto esperan poder mantener protocolos de limpieza para “evitar” la propagación del virus

Pese al coronavirus, el aeropuerto de Varadero se prepara para recibir turistas. (Fotografía de referencia: Empresa Cubana de Navegación Aérea – UEB Varadero-Facebook)
Luego de mantener en pausa sus funciones por más de dos meses a causa de la pandemia de COVID-19, el Aeropuerto Juan Gualberto Gómez de Varadero se prepara para abrir sus puertas.
Directivos de la Corporación de la Aviación Cubana, junto a representantes de sus empresas, la Aduana General de la República, Inmigración y Extranjería, se reunieron para analizar con autoridades del Aeropuerto de Varadero la implementación del plan de medidas y protocolos de bioseguridad.
En medio de la escasez de productos de aseo, donde el más básico jabón de tocador se encuentra ausente de las tiendas y el cloro está regulado por el gobierno, las autoridades esperan poder mantener protocolos de limpieza para “evitar” la propagación del virus.
“¿Para qué nos va a servir todo esto? No solamente para el COVID-19, sino también para reforzar mucho más nuestra frontera, todo nuestro control sanitario internacional, y por ende favorecer al país”, dijo Roberto Peña Samper, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana.
Añadió que esto minimizará “el riesgo de introducción ya no solamente de esta enfermedad sino también de cualquier otra enfermedad transmisible que en el futuro pudiera afectar a Cuba”.
Samper, evaluó el avance en cada una de las áreas del Aeropuerto de Varadero, analizando también el posible comportamiento del flujo de pasajeros tanto en la entrada como en la salida del país.
Esta evaluación se suma a los trabajos de mantenimiento y mejora en zonas interiores y exteriores para el posible reinicio de los servicios aeroportuarios, aunque muchos siguen opinando que lo más sensato sería no abrir las fronteras todavía.
“Aquí se están alineando todos los criterios, tanto internacionales como nacionales, basados en la experiencia en los organismos internacionales rectoran esta actividad en el mundo. También tenemos nuestra mirada puesta en la experiencia de otros países y así compatibilizar todas esas ideas y lograr un fruto final que el reforzamiento de las vías”, indicó
El Aeropuerto de Varadero es el segundo más importante de Cuba en el país, por la cantidad de pasajeros que recibe y que harán más riesgosa su apertura. Aunque según el primer ministro, Manuel Marrero, se respetaran protocolos de salud e higiene, esto es poco probable dada la falta de recursos para ello.
