NOTICIAS DE CUBA
Piden ayuda para identificar a un balsero cubano fallecido en un naufragio de 2022
Un artista forense dibujó un retrato de la víctima para ayudar en la investigación

El balsero era parte de una tripulación de 14 personas que viajaban a bordo de una embarcación improvisada. (Foto © Periódico Cubano)
Las autoridades fronterizas de Estados Unidos solicitan ayuda al público en general para identificar a un cubano que perdió la vida en un naufragio ocurrido el 5 de agosto de 2022 en el estrecho de Florida, informó Local 10.
Según el reporte oficial sobre este caso, el trágico incidente sucedió cuando una embarcación se volcó con 14 personas a bordo; de las cuales, 12 perdieron la vida y dos lograron sobrevivir a la tragedia.
La oficina del Médico Forense del condado de Monroe recuperó dos cadáveres de este hecho, pero uno de ellos aún no ha sido identificado. A causa de esta situación, se recurrió al arte forense para ofrecer al público un retrato de la víctima.
El agente adjunto del jefe de la patrulla fronteriza, Adam Hoffner, contactó al cubano Fernando Gajate, un oficial del Departamento de Policía de Sea Ranch Lakes y capitán retirado de la Oficina del Sheriff de Broward.
“Encontramos un artista en el estado de Florida. Me comuniqué con él por correo electrónico y le expliqué que se trata de un proyecto humanitario”, comentó el oficial al ofrecer una entrevista al canal estadounidense.
El proceso de identificación de los restos es un esfuerzo conjunto que involucra a varias agencias federales. En este caso, se encuentran la Oficina del Sheriff del Condado de Monroe, el médico forense, los Servicios de Investigación de la Guardia Costera y el Programa de Migrantes Desaparecidos de la Patrulla Fronteriza.
Sin embargo, cuando se registran situaciones como la mencionada, se busca un apoyo extra para agilizar la investigación. Gajate ha utilizado sus habilidades de dibujo para resolver numerosos casos y en esta ocasión, se dedicó a recrear la apariencia del hombre fallecido basándose en las fotos de la autopsia y el informe del médico forense.
El boceto del artista muestra a un hombre de aproximadamente 1.68 metros de estatura, con lóbulos de las orejas únicos. Se cree que él y los demás migrantes partieron de Cuba alrededor del 28 de julio de 2022.
Para Gajate, este trabajo tiene un significado especial. “Como soy de Cuba, comprendo la difícil situación de los migrantes y la desesperación que sienten”, expresó ante Local 10.
Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad con la esperanza de recibir información sobre la identidad del referido hombre. Cualquier dato puede ser crucial para cerrar este trágico capítulo y ofrecer algún consuelo a los familiares de la víctima.
Aquellos que posean información relevante pueden llamar al 954-541-4744, o enviar un correo electrónico a [email protected]. Asimismo, tienen la posibilidad de comunicarse con Janine Stanwood a través de X o Instagram en @janinewplg.
Uno de los sobrevivientes del naufragio es el cubano Eliesber Santos Mojen, quien, tras ser rescatado, terminó bajo la custodia de las autoridades migratorias de EEUU. Se desconoce si fue repatriado o recibió la oportunidad de solicitar asilo.
