FARÁNDULA
¿Por qué el reguetonero Chocolate MC no ha sido deportado a Cuba?
El reguetonero enfrenta una delicada situación migratoria debido a su historial judicial

Chocolate MC tiene orden de deportación para Cuba desde febrero de 2022 (Foto © Robin Pedraja-Flamingo)
El reguetonero cubano Yosvanis Arismin Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, no ha sido deportado a Cuba porque, a pesar de existir una orden judicial emitida en febrero de 2022, el gobierno cubano se niega a aceptarlo.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos han confirmado que sin la aprobación del país de origen, no se puede completar el proceso de repatriación.
Actualmente, Chocolate MC permanece detenido en el Miami-Dade County Pre-Trial Detention Center. La fianza impuesta asciende a 16,501 dólares, y hasta el momento no ha sido pagada.
El periodista Mario J. Pentón fue quien reveló la existencia de la orden de deportación, confirmada por fuentes dentro del sistema migratorio. Además, explicó que el caso de Chocolate es uno entre más de 42,000 personas a las que el régimen cubano ha rechazado recibir de vuelta, incumpliendo acuerdos migratorios con Estados Unidos.
Chocolate MC llegó a suelo estadounidense en 2017 mediante una visa de intercambio cultural. Ya era popular por su tema Guachineo, que se viralizó en plataformas como YouTube. Sin embargo, solo seis meses después, enfrentó cargos de agresión y secuestro tras un incidente con su entonces pareja.
Su historial judicial no se detuvo allí. En 2019 fue arrestado por agredir a una persona en un club nocturno. En 2021, se reportó otro acto violento contra una mujer en circunstancias similares. Más adelante, fue detenido en Tampa con drogas en su vehículo. En 2023, evadió a la policía en una persecución a alta velocidad.
De acuerdo con el abogado de inmigración Jesús Novo, hasta hace algunos años, si Cuba no aceptaba a un deportado, se le otorgaba al individuo una orden de supervisión y se le liberaba tras cumplir sus condenas penales. Sin embargo, durante el segundo mandato de Donald Trump, la política cambió.
“Ahora se contemplan acuerdos con países como El Salvador para recibir deportados de terceros países. También podría considerarse trasladarlo a la base naval de Guantánamo”, explicó Novo al ser consultado por el caso del reguetonero.
Ante esta situación, el abogado de inmigración Wilfredo O. Allen le sugirió que opte por una autodeportación voluntaria a Cuba antes de que las autoridades lo envíen a otro país. “El sistema no espera por nadie. Si no lo recibe Cuba, puede terminar en El Salvador, África o donde encuentren espacio”, alertó el abogado. Además, subrayó que el historial legal del reguetonero en Estados Unidos no lo favorece.
A principios de mes, Chocolate denunció condiciones inhumanas en su lugar de reclusión. Más adelante, preocupó a sus seguidores con un mensaje críptico: “Falta poco para que a Jose, Elvis y a El Dany se les una el Choco”, en referencia a tres artistas urbanos fallecidos.
Aunque en varios medios circularon rumores sobre un intento de suicidio del artista, los mismos fueron rápidamente desmentidos por fuentes cercanas.
