NOTICIAS DE CUBA
Precio del dólar y el euro sube 70 CUP en un día: “La inestabilidad afecta a todos”
El economista Juan Triana recomienda que las autoridades monetarias entren en la escena para controlar la dinámica especulativa del mercado informal

La cotización del dólar se ha recuperado casi por completo en solo cinco días, después de bajar durante más de dos semanas. (Foto © Periódico Cubano)
El precio del dólar y el euro en el mercado informal de divisas se elevó 70 pesos cubanos (CUP) en conjunto en solo 24 horas, lo cual ha generado las alarmas entre dueños de Mipymes y la población en general que necesita de esas divisas en medio de la dolarización de la economía.
De acuerdo con la tasa representativa del precio de las divisas que publica El Toque, el dólar creció 30 CUP para ubicarse en 380 CUP y teniendo en cuenta el ritmo de crecimiento de los últimos días podría superar los 400 CUP antes de la próxima semana.
Por su parte, el euro crece de manera más acelerada, con 40 CUP en solo 24 horas y ya se cotiza en 390 CUP. En menos de cinco días podría recuperar todo el valor que perdió en más de dos semanas de bajada continua.
Todo lo anterior, pese a que desde El Toque se anunció que ajustaron la metodología para recolectar los anuncios de compra y venta que se publican en las redes sociales y que es la materia prima fundamental para calcular el tipo de cambio informal. El Toque no tiene acceso a las transacciones reales efectuadas, por lo cual su tasa es solo representativa de las intenciones de compra y venta.
Juan Triana argumenta que la volatilidad del mercado informal de divisas afecta a todos
El economista Juan Triana consideró en una entrevista ofrecida a OnCuba que “la inestabilidad de la tasa de cambio, sobre todo una tasa de cambio que es tan volátil al alza, al final lo que produce es que los negocios se detengan”.
En ese sentido, explicó que los dueños de Mipymes importadoras están muy perjudicados. “Si tú importas a una tasa de cambio de 370 pesos por dólar, y cuando tu mercancía llega al puerto un mes después o 20 días después, la tasa de cambio está a 390, ya estás perdiendo 20 pesos cubanos por cada dólar de importación”.
Formalizar y legalizar al que vende dólares en la calle
Por lo tanto, su recomendación es que el Estado intervenga en la tasa de cambio. “Uno de los factores que generan esta volatilidad es exactamente esa abstención de las autoridades monetarias a intervenir en el mercado monetario. Sé que es difícil, porque quizás no tienen el respaldo necesario, pero el vacío de la autoridad monetaria genera espacios para una especulación sin límite”.
Dicha intervención estatal sería para autorizar de manera legal que privados tengan casas de cambio de divisas. “Yo he propuesto como una solución la formalización de los operadores informales que compran y venden dólares, porque a mi juicio en este mercado de hoy, en que la autoridad monetaria no puede intervenir de una manera poderosa, porque no tiene quizás los recursos suficientes”, argumentó Triana.
“Formalizar a un grupo de operadores informales podría ser sobre todo algo positivo, en el sentido de que sí sabríamos cuáles son las operaciones reales concretas de venta y compra de dólares. Sabríamos cuál es la oferta, cuál es la demanda, cuál es el volumen que se transa todos los días. Y, sobre esa base, tendríamos una tasa de cambio mucho más objetiva de la que tenemos, que es puramente especulativa”, concluyó el economista.

Ariel de Huelbes Acanda
10 de junio 2024 2:32 AM at 2:32 AM
Es sencillo los que llevan la voz de mando en el comercio de Cuba son las mypimes cuando un ciudadano vaya a comprar con dolares o euros decirle la divisa aquí tiene este valor si le gusta bien sino también no acepten a que una página virtual les ponga precio a la divisa que ustedes necesitan para hacer sus compras fuera del país puede ser una idea loca pero a los locos siempre les va bien