ESTADOS UNIDOS
¿Qué pasará con los beneficiados del parole si detectan que hicieron fraude para viajar a EEUU?
El DHS explicó que esta pausa se lleva a cabo mientras se revisan las solicitudes de los patrocinadores, que son las que han tenido inconsistencias

Patrocinadores y familiares reciben a cubanos beneficiados con el parole en el aeropuerto de Miami. (Foto © Periódico Cubano)
El programa de parole humanitario fue suspendido temporalmente debido a significativos fraudes detectados en el proceso, según un informe de la investigación interna ordenada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
La administración de Joe Biden implementó este tipo de visas humanitarias para los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Durante más de año y medio han viajado a EEUU más de medio millón de personas de estas cuatro nacionalidades, pero ahora muchos estarían en peligro de perder ese beneficio si se comprueba que entraron haciendo fraude.
El DHS explicó que esta pausa se lleva a cabo mientras se revisan las solicitudes de los patrocinadores, que son las que han tenido inconsistencias. Por ejemplo, los patrocinadores utilizaron repetidamente números de seguridad social, direcciones y teléfonos en múltiples formularios. Se descubrió que 100.948 formularios I-134A fueron llenados por solo 3.218 personas.
Además, 24 números de seguridad social pertenecían a personas fallecidas. Unas 100 direcciones físicas se reutilizaron en más de 19,000 formularios, y un número de teléfono apareció en más de 2,000 solicitudes. Por último, se encontraron 2,839 formularios con códigos postales inexistentes.
Consecuencias que podrían enfrenar los que hicieron fraude en el proceso del parole
- Investigación y procesamiento legal: Ahora se llevará a cabo una investigación exhaustiva sobre los casos de fraude. Los individuos involucrados serán llevados a la corte de inmigración, donde enfrentarán procesos legales que podrían resultar en la revocación de sus visas y autorizaciones de viaje.
- Referencias criminales al Departamento de Justicia: Los casos de fraude identificados por el DHS serán referidos al Departamento de Justicia. Esto implica que los responsables podrían enfrentar cargos criminales, incluyendo multas, sanciones y posiblemente encarcelamiento.
- Revocación de visas y deportación: Aquellos que hayan obtenido sus autorizaciones de viaje mediante fraude verán sus visas revocadas. Esto no solo significa la pérdida del derecho a permanecer en Estados Unidos, sino que también serán sujetos a procedimientos de deportación.
- Prohibición de reingreso: Los individuos deportados por fraude pueden enfrentar una prohibición de reingreso a Estados Unidos. Esta prohibición puede ser temporal o permanente, dependiendo de la gravedad del fraude y las leyes aplicables.
- Impacto en furas solicitudes: Los beneficiados del parole que hayan cometido fraude verán afectadas sus futuras solicitudes de visado o migración a Estados Unidos. El historial de fraude se registrará y será considerado en cualquier proceso migratorio futuro, complicando significativamente sus posibilidades de obtener permisos de entrada o residencia.
- Impacto en patrocinadores: Los patrocinadores que hayan estado involucrados en fraudes también enfrentarán consecuencias. Podrían ser investigados, procesados y enfrentar cargos criminales, además de perder la posibilidad de patrocinar a otros migrantes en el futuro.
