NOTICIAS DE CUBA
Rabo de nube alarma a pobladores de Cumanayagua en Cienfuegos
Presuntamente, no existieron daños, pues tocó las aguas de la presa ‘Avilés’ en ese territorio cubano

El video tomado desde una distancia prudencial capta las dimensiones del fenómeno meteorológico. (Captura de pantalla: Nai Brito- Facebook)
Un rabo de nube o tornado de considerable magnitud alarmó a los pobladores de la localidad de Cumanayagua, en Cienfuegos, durante la tarde de este miércoles; hecho que fue dado a conocer a través de las redes sociales.
Con fotografías y video, la usuaria identificada como Nai Brito compartió en Facebook una publicación sobre la ocurrencia del fenómeno meteorológico en ese territorio, situado al este de la bahía cienfueguera, a la vez que aseguró que “no tocó en tierra pero sí en una presa cerca”.
De acuerdo con la información conocida hasta el momento de redactar esta nota, no se contabilizan daños materiales, pues presuntamente tocó las aguas del embalse ‘Avilés’, considerado el más grande de esa provincia y uno de los de mayor capacidad (190 millones de metros cúbicos) en el país.
Según especialistas, es precisamente en esta época del año donde con más frecuencia se pueden originar rabos de nube y trombas marinas, estas últimas caracterizadas por ocurrir como bien dice su nombre en las zonas costeras.
En el caso de las trombas terrestres, suelen observarse por debajo de un Cumulonimbus o de nubes Cumulus de gran desarrollo vertical (Cumulus congestus), y con frecuencia no son más que un remolino de polvo en rotación, que generalmente se origina a partir de líneas de cizalladura horizontal.
“Hasta la naturaleza en contra”; “Esas cosas nunca habían sucedido, cada día pasan cosas raras de la naturaleza en Cuba por Dios”; “Afortunadamente no pasó a mayores males”, han sido algunos de los comentarios en el post, uno de los primeros a través del que se pudo conocer sobre el impresionante tornado.
En el pasado mes de abril también se reportó la ocurrencia de un hecho similar en la provincia Artemisa. A través de las redes sociales, algunos lugareños compartieron imágenes del fenómeno meteorológico y aseguraron que se registró “cerca de Zayas, en el Mariel”.
Igualmente, en junio un fenómeno natural arrasó con la producción de tabaco y una escuela primaria en San Juan y Martínez, en Pinar del Río, con sus fuertes vientos, lluvias e inundaciones.
Pero sin dudas, uno de los sucesos que con mayor fuerza ha quedado en la memoria colectiva fue el desastroso resultado del paso de un tornado por la capital en enero del 2019, donde no solo se contabilizaron numerosas pérdidas materiales, sino también de vidas humanas.
Hace unos minutos en Cumanayagua – Cienfuegos 😱 pic.twitter.com/trlFFa0Wxp
— Joseph Charles (@josephcharlesof) September 7, 2022
