Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Roban vacas en Holguín y piden 60.000 mil pesos de recompensa

NOTICIAS DE CUBA

Roban vacas en Holguín y piden 60.000 mil pesos de recompensa

El aumento de robos y sacrificios ilegales de ganado en Cuba es un síntoma más de la crisis alimentaria y la descomposición social

Roban vacas en Holguín y piden 60.000 mil pesos de recompensa

Este hecho refleja la ausencia de vigilancia policial efectiva en el ámbito rural. (Captura de pantalla © Canal Caribe – YouTube)

En Báguanos, provincia de Holguín, un hombre identificado como Juan Tomás Almenares fue detenido tras intentar extorsionar al dueño de dos vacas robadas, exigiendo una recompensa de 60.000 pesos cubanos (CUP) para devolver los animales.

Este caso no es un robo común para venta de carne, sino una extorsión directa para obtener dinero a cambio del rescate del ganado. Almenares planeaba vivir a costa del propietario, pero terminó arrestado. Según informó en Facebook el perfil oficialista Cazador-Cazado, la detención se produjo en el barrio Los Jobos.

Aunque la propaganda oficial del régimen cubano destaca la acción policial como un ejemplo de combate a la delincuencia, omite señalar que el robo de ganado sigue siendo un problema creciente en la Isla. En la propia provincia holguinera hace poco fue noticia que una red de siete delincuentes se dedicó por mucho tiempo al hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor. Después de actuar a sus anchas se les encontró más de 400 libras de carne, cuatro vacas vivas, cinco caballos y herramientas para el contrabando.

Según datos oficiales, en Cuba hay registrados más de 200.000 tenentes de ganado vacuno y bufalino, y alrededor de 167.000 équidos. Sin embargo, la realidad es que la crisis económica y alimentaria ha motivado un aumento de estos delitos rurales, muchos de los cuales quedan sin resolver, dejando a los productores agrícolas en una situación vulnerable.

El hurto y sacrificio de caballos también crece de manera alarmante. En Sancti Spíritus, por ejemplo, se han perdido más de 24.000 caballos desde 2017, casi un tercio del total registrado. Este fenómeno impacta directamente en la vida rural, donde estos animales son esenciales para el transporte y el trabajo en el campo.

El diario oficialista Escambray reporta que, solo en 2024, cerca de 5,000 caballos fueron sacrificados luego de ser robados por bandas organizadas. La falta de acciones contundentes de las autoridades en las zonas rurales y periféricas contribuye a la impunidad con que operan estos delincuentes.

Recientemente, en Artemisa, la policía confiscó una finca tras la denuncia vecinal por funcionar como centro de sacrificio ilegal de ganado. En el operativo se halló carne almacenada y armas de fuego. Tres personas están en prisión provisional, y el dueño enfrenta la extinción de usufructos y posible confiscación de la propiedad.

La violencia en el campo cubano también ha escalado. En el municipio de Abreus, Cienfuegos, el campesino Yordany Díaz fue asesinado por ladrones al intentar defender su ganado. Este hecho refleja la ausencia de vigilancia policial efectiva en el ámbito rural, donde las fuerzas del orden priorizan la represión política sobre la protección ciudadana.

El aumento de robos y sacrificios ilegales de ganado en Cuba es un síntoma más de la crisis alimentaria y la descomposición social bajo el régimen comunista, que sigue sin implementar estrategias efectivas para prevenir estos delitos que golpean a la agricultura y a las comunidades campesinas.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba