FARÁNDULA
Se viraliza reacción ante la nueva moda de los cubanos de Miami
Artistas cubanos en Miami, como Osmani García y La Diosa, lideran la tendencia de cambiar el color de ojos mediante queratopigmentación

El influencer Kristoff Kriollo publicó un video humorístico en el que sugiere que este fenómeno se ha convertido en un “virus”. (Captura de pantalla © kristoff_kriollo — Instagram)
En los últimos días, la queratopigmentación ha ganado popularidad entre artistas cubanos radicados en Miami, como Osmani García y La Diosa. Esto ha llevado a que internautas compartan divertidos videos y memes, bautizando esta tendencia como un “nuevo virus” en la Ciudad del Sol.
Esta técnica estética permite cambiar el color de los ojos, transformando tonalidades marrones en verdes, azules o grises, y ha despertado un gran interés en las redes sociales.
El procedimiento ha alcanzado tal relevancia que ha generado una avalancha de memes y comentarios entre la comunidad cubana en el extranjero, quienes han “operado” virtualmente a personajes como el boxeador Mijaín López, el líder opositor Eliécer Ávila, y hasta políticos como Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel.
Incluso, el influencer Kristoff Kriollo publicó un video humorístico en el que sugiere que este fenómeno se ha convertido en un “virus” que afecta a todos, incluidas sus mascotas.
La queratopigmentación consiste en la creación de un microtúnel en la córnea mediante un láser de alta precisión. En este espacio se deposita un pigmento que modifica el color natural del iris. Aunque la intervención ha sido celebrada por quienes desean un cambio estético radical, el procedimiento no está exento de controversias.
La Sociedad Española de Oftalmología, a través de su secretario general Julián García Feijoo, ha señalado que la queratopigmentación conlleva riesgos considerables, similares a los de las cirugías refractivas tradicionales.
La comunidad médica ha expresado sus preocupaciones respecto a los efectos a largo plazo de esta técnica. Alterar la estructura de la córnea puede dificultar la detección de otras enfermedades oculares, lo que representa un riesgo para la salud visual.
A pesar de que algunas clínicas promocionan la queratopigmentación como un procedimiento seguro y de resultados inmediatos, los expertos insisten en que se deben considerar los posibles peligros antes de someterse a esta cirugía.
Ver esta publicación en Instagram
La demanda por cambiar el color de los ojos ha impulsado el desarrollo de diversas técnicas dentro de la industria estética, donde los tonos verdes, grises, azules y miel se han convertido en los más solicitados.
No obstante, el creciente interés por esta intervención estética también ha generado un aumento en la cantidad de personas que se someten a procedimientos riesgosos sin considerar las advertencias de los especialistas.
En este contexto, artistas como Eduardo Antonio también han mostrado interés en la queratopigmentación. El Divo de Placetas, quien ha compartido imágenes en las que simula diversos colores en sus ojos, ha consultado a sus seguidores en redes sobre cuál debería ser su elección final.
Otros artistas, como Seidy La Niña, también pidieron la opinión de su público para decidir si se hacía la cirugía o no. La mayoría de las respuestas le recomendaban mantener su color original.
Mientras tanto, la discusión continúa en redes sociales, donde los cubanos en Miami debaten sobre los pros y contras de esta práctica. Entre la fascinación por los resultados estéticos y las advertencias médicas, la queratopigmentación sigue siendo un tema candente que seguramente mantendrá su relevancia en los próximos días.
